26 jul. 2025

Rusia enviará un robot humanoide a la Estación Espacial Internacional

La agencia espacial rusa Roscosmos enviará en agosto al robot humanoide Fedor a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó este lunes el director ejecutivo de vuelos tripulados de la entidad, Serguéi Krilaliov.

robot rusia.jpg

El robot Fedor será enviado en calidad de experimento. Imagen referencial.

Foto: megalopolismx.com

Inicialmente, estaba previsto que el robot Fedor (Final Experimental Demonstration Object Research) estuviera listo para ser utilizado en los lanzamientos de la nave especial Federatsia -la sucesora de la Soyuz-, pero luego se supo que podría ser lanzado este mismo año.

“Volará a bordo de la nave que se organiza ahora, en calidad de experimento”, afirmó el directivo de la Estación Espacial Internacional, Serguéi Krilaliov, citado por Interfax.

“Se trata de una dirección de trabajo técnico muy interesante, que permite incrementar las capacidades del ser humano, pero en este caso volará solo como un experimento”, añadió el funcionario.

Krikaliov bromeó que Fedor no será parte de la tripulación porque no responde a las exigencias."No pasó el curso básico de preparación”, dijo.

Lea más: EEI puede servir en futuro como centro de tránsito hacia espacio profundo

El director del Instituto de Medicina y Biología de la Academia de Ciencias de Rusia, Oleg Orlov, añadió en tono jocoso que Fedor “no superará las pruebas médicas”.

En noviembre de 2016, se anunció que los especialistas de la empresa rusa fabricante de cohetes Energuia participarían en la creación de un robot para misiones espaciales junto a la empresa Androidnaya Tekhnika (Robogeek) y el Fondo de Investigaciones de Avanzada.

En abril del año en curso, Fedor fue entregado a Roscosmos para estudiar las posibilidades de empleo en vuelos tripulados.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.