22 jul. 2025

Rusia dispara misiles desde submarino contra posiciones del EI en Siria

Rusia disparó misiles Kalibr contra posiciones en Siria del grupo yihadista Estado Islámico (EI) desde un submarino emplazado en el Mediterráneo, informó este martes el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

El presidente ruso, Vladímir Putin (dcha), y el ministro de Defensa, general Serguéi Shoigu. EFE/Archivo

El presidente ruso, Vladímir Putin (dcha), y el ministro de Defensa, general Serguéi Shoigu. EFE/Archivo

EFE

“Hemos lanzado misiles Kalibr desde el submarino Rostov-del-Don emplazado en el mar Mediterráneo”, dijo Shoigú al presidente de Rusia, Vladímir Putin, según medios del país.

El ministro añadió que los disparos se hicieron con el submarino sumergido y que es la primera vez que Rusia emplea esta nave desde el comienzo de la intervención rusa en Siria.

En la reunión con Putin, el responsable de Defensa señaló que estos ataques destruyeron importantes objetivos del grupo terrorista en la ciudad de Raqqa.

Entre ellos, citó “arsenales, una planta de explosivos” e “instalaciones petroleras de los yihadistas”.

Shoigú destacó que “los misiles de crucero Kalibr han vuelto a demostrar su gran eficacia en ataques contra objetivos situados a grandes distancias”.

Rusia comenzó bombardeos aéreos contra objetivos de los grupos yihadistas en Siria el pasado 30 de septiembre, a petición del presidente de ese país, Bashar el Asad.

Además de bombarderos, hasta ahora habían participado en la intervención buques de guerra que dispararon misiles de crucero desde el mar Caspio.

En la reunión con Shoigú, el presidente ruso señaló que se seguirán analizando los resultados de los ataques contra objetivos del EI con nuevas armas de alta precisión, pero expresó su confianza en que no se requiera emplear misiles con cabezas nucleares.

“Debemos, desde luego, analizar todo lo que ocurre en el campo de batalla, cómo están funcionando las armas. Los Kalibr han demostrado que van muy bien, son nuevos, modernos y muy efectivos”, afirmó.

“Sabemos que las armas de alta precisión pueden ser equipadas con cabezas convencionales o con cabezas especiales, es decir, nucleares. Naturalmente, en el lucha contra los terroristas esperamos que esto no lo necesitemos nunca”, agregó

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.