12 nov. 2025

Rusia dice que el ataque contra Siria “tendrá consecuencias”

El ataque lanzado este viernes contra Siria por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia “no se quedará sin consecuencias”, advirtió el embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov.

Anatoli-Antonov-reuters-770.jpg

El embajador dijo que el ataque tendrá consecuencias. Foto: Reuters

EFE

“Los peores presagios se han cumplido. No han escuchado nuestras advertencias. Nos vuelven a amenazar. Habíamos advertido de que estas acciones no se quedarán sin consecuencias. Toda la responsabilidad recae en Washington, Londres y París”, dijo Antónov en una declaración oficial difundida por la Embajada.

El jefe de la legación diplomática rusa en Washington calificó de “inadmisibles” las palabras del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la responsabilidad del mandatario ruso, Vladímir Putin, en el supuesto ataque con armas químicas contra la ciudad siria de Duma.

“Los ataques al presidente son inaceptables e inadmisibles. Estados Unidos, un país que tiene el mayor arsenal de armas químicas en el mundo, no tiene derecho moral de culpar a otros países”, subrayó Antónov.

En su comparecencia desde la Casa Blanca para anunciar la ofensiva contra el régimen de Bachar al Asad, Trump recordó que “en 2013 el presidente Putin y su Gobierno prometieron a todo el mundo ser garantes en la destrucción de las armas químicas de Siria”.

“El reciente ataque de Asad (contra Duma) y la respuesta de hoy es el resultado directo de la incapacidad de Rusia de cumplir sus promesas”, dijo Trump.

Estados Unidos y sus aliados lanzaron esta madrugada tres ataques contra instalaciones utilizadas, según el Pentágono, para la producción y almacenaje de armas químicas.

Los ataque se dirigieron contra un centro de investigación científica cerca de Damasco, dos almacenes con armas químicas en la provincia de Homs, y un centro de mando ubicado también en esa provincia siria.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.