13 jul. 2025

Rusia afirma haber destruido un almacén ucraniano de proyectiles de emplazamiento aéreo

Autoridades de Rusia confirmaron que, tras el lanzamiento masivo de misiles de alta precisión, destruyeron un almacén con armas y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

At least two killed in rocket strike in Poltava region, Ukraine
Una fotografía que revela las consecuencias de un ataque nocturno con cohetes contra una fábrica de productos lácteos en la región de Poltava, Ucrania.

Andriy Yermak/Office of the Pres/EFE

La Armada Rusa lanzó este lunes un ataque masivo con misiles de alta precisión contra un almacén con armas y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, coincidiendo con la denuncia de Kiev de la destrucción de un objetivo agrícola en la región ucraniana de Poltava, en el centro del país, que se cobró la vida de al menos tres personas.

“La Armada Rusa esta noche lanzó un ataque masivo con armas de alta precisión contra un almacén de armamento aéreo y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, declaró en su parte bélico diario el portavoz castrense ruso, Ígor Konashénkov.

Según el representante del Ministerio de Defensa ruso, el objetivo fue alcanzado por los misiles rusos y destruido.

Por su parte, las autoridades ucranianas afirmaron sobre la destrucción de una planta de producción de aceite en Poltava.

“Tres personas murieron como resultado de un ataque ruso a una planta de aceite en la provincia de Poltava. Otra se considera desaparecida. Continuamos la búsqueda”, afirmó en Telegram el ministro de Interior de Ucrania, Igor Klimenko, según el cual, otras cinco personas resultaron heridas.

Nota relacionada: Rusia confirma que se ha identificado el cadáver de Yevgueni Prigozhin

Según el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, las víctimas eran trabajadores del turno de noche de la almazara de la zona que ha quedado parcialmente destruida en el incendio provocado por la caída de los misiles.

Desde que a mediados de julio diera por terminado el llamado acuerdo del grano, por el que se comprometía a permitir la salida de grano de tres puertos ucranianos de la región de Odesa, Rusia ha atacado sistemáticamente infraestructuras de producción, almacenamiento y exportación marítima de productos agrícolas ucranianos.

Ucrania es uno de los principales exportadores agrícolas del mundo. El bloqueo ruso del Mar Negro y sus ataques contra el sector agrícola y portuario de Ucrania siguen afectando gravemente el mercado internacional de alimentos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.