22 abr. 2025

Rusia confirma ataques masivos contra posiciones ucranianas en regiones de Járkov y Sumi

Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.

rusia-ucrania-6.jpg

Los lugareños caminan entre los escombros en el lugar de un ataque con cohetes contra un edificio residencial en Járkov.

Foto: EFE.

“Las unidades de la agrupación militar Séver (...) causaron daños a las formaciones de dos brigadas de asalto, mecanizadas y aerotransportadas, una brigada de defensa costera, dos regimientos de asalto y cuatro brigadas de defensa territorial” en Sumi, señala el parte de guerra del Ministerio de Defensa.

Dicho ataque golpeó a las tropas ucranianas en hasta ocho localidades de Sumi, incluidas las localidades de Krasnopilia y Ugroidi, que se encuentran a escasos kilómetros de la frontera con Rusia.

Te puede interesar: Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones estación de bombeo de Turk Stream

Además, Moscú martilleó las posiciones de cuatro brigadas y un regimiento ucranianos en cuatro localidades de Járkov, incluida la capital homónima.

El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, aseguró en una entrevista publicada este miércoles que las fuerzas rusas ya han comenzado su ofensiva en Sumi y Járkov, de cuyos preparativos había advertido el presidente, Volodímir Zelenski.

“Puedo decir que el presidente tiene toda la razón, que esta ofensiva de hecho ya ha empezado. Desde hace ya varios días, casi una semana, observamos un incremento de casi el doble en la cantidad de acciones ofensivas del enemigo en todas las direcciones principales”, declaró Sirski a la publicación Livi Béreg.

Lea más: Rusia reanudará diálogo sobre Ucrania con EEUU

Sirski agregó que el objetivo ruso sigue siendo conquistar todas las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y seguir avanzando en Jersón y Zaporiyia, además de crear “una zona tampón” en los territorios ucranianos de Járkov, Sumi y Cherníkov.

Mientras, según informa el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el ejército ruso ha logrado apenas avances marginales en dirección a su principal objetivo en su ofensiva en el Donbás, la ciudad de Pokrovsk.

En sus avances hacia esa urbe, según el ISW, Moscú habría sufrido unas 45.000 bajas en los primeros tres meses del años, además de cinco divisiones de tanques.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice a los 88 años.
La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.