16 nov. 2025

Rusia bloquea durante varias horas Google en ruso

Las autoridades de Rusia bloquearon hoy durante varias horas el motor de búsqueda Google en ruso por la presencia de un redireccionador a una página de apuestas incluida en la lista de sitios prohibidos.

Google-Prepares-The-Russian-Attack-2.png

EFE

“Efectivamente, había un redireccionador a una casa de apuestas que se encuentra en la lista (de sitio prohibidos) por decisión de la Inspección Tributaria”, declaró a la prensa Alexandr Zhárov, jefe de Roskomnadzor, organismo fiscalizador en el ámbito del consumo.

Explicó que “el problema fue resuelto” y que Google “cumplió la exigencia de la legislación rusa”, por lo que google.ru fue excluido de la lista de sitios prohibidos.

Una serie de proveedores de internet bloquearon hoy el acceso a google.ru en virtud de disposición de Roskomnadzor basada en una resolución de la Inspección Tributaria dictada en junio del año pasado.

“Sabemos que algunos usuarios están experimentando problemas para acceder al sitio google.ru. Por parte de Google no hay problemas técnicos. Estamos tratando de aclarar la situación”, dijo un portavoz del gigante IT a la agencia Interfax poco antes de las autoridades rusas levantaran el bloqueo.

Según la legislación rusa, la Inspección Tributaria está facultada para prohibir la difusión de información sobre juegos de azar.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.