31 oct. 2025

Rusia afirma que no realizó ataques cerca de Polonia

Rusia aseguró que no ha efectuado ataques contra objetivos cerca de la localidad polaca de Przewodów y calificó de “provocación deliberada” las afirmaciones de medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.

RUSIA.jpg

El sábado, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas lanzaron 22 ataques con misiles no guiados y MLRS sobre la región de Donetsk, que dejaron civiles muertos y heridos, así como 49 edificios destruidos.

Foto: elconfidencial.com.

“No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos”, afirmó el Ministerio de Defensa en un breve comunicado.

Sostuvo que los fragmentos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodów “no tienen nada que ver con las armas rusas”.

“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en el área de la localidad de Przewodów es una provocación deliberada” para aumentar la tensión, afirmó el ministerio ruso de Defensa.

La emisora de radio polaca ZET informó esta tarde de que dos misiles rusos impactaron en un granero en Przewodów, en la provincia de Lublin (este) y causaron la muerte de dos civiles.

Lea más: Misiles rusos habrían matado a dos personas en territorio de Polonia

La policía y el Ejército están presentes ya en el lugar de los hechos, según dicho medio, que agregó que los bomberos han confirmado que se han registrado explosiones en esa localidad.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia.

Rusia efectuó hoy su mayor ataque contra la infraestructura energética ucraniana desde el inicio de la campaña militar en ese país, en un bombardeo en el que empleó más de 90 misiles y daño 15 objetos energéticos, sobre todo en el centro y norte de Ucrania.

Más de 7 millones de consumidores ucranianos se quedaron sin electricidad, según la Oficina de la Presidencia ucraniana.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.