18 jul. 2025

Rusia acepta a Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia

Rusia aceptó este jueves a la senadora Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia, aunque mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales “equivalieron a un golpe de Estado”.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

“Está claro que precisamente ella será considerada como mandataria de Bolivia en el periodo hasta que se elija al nuevo presidente”, dijo el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en Brasilia, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Al mismo tiempo, el diplomático expresó las reservas de Moscú por la falta de cuórum durante la votación en el Parlamento para aprobar la investidura de Áñez como presidenta interina.

Riabkov reiteró que Moscú considera “todo lo que precedió al cambio de poder (en Bolivia) como acciones que de hecho equivalieron a un golpe de Estado”.

Rusia va a considerar a la señora Áñez como mandataria de Bolivia, pero hasta las elecciones”, declaró por su parte en rueda de prensa en Moscú la portavoz de Ministerio de Asunto Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Lea más: Rusia pide sensatez a Bolivia para buscar salida constitucional a la crisis

Precisó que “no se trata de un reconocimiento de que lo que ha ocurrido en Bolivia ha sido un proceso legal”.

La portavoz recordó que Rusia expresó su preocupación por la situación en Bolivia y por el hecho de que la disposición del Gobierno de Morales a buscar “soluciones constructivas a base de diálogo haya sido arrollada por el desarrollo de los acontecimientos, que siguieron un patrón de golpe de Estado”.

Zajárova recomendó a los ciudadanos rusos que planean viajar próximamente a Bolivia esperar a que disminuya la tensión en ese país y a los que allí ya se encuentran extremar las precauciones, en particular en sus desplazamientos.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.