28 jul. 2025

Rusa hallada en una cueva en India enfrenta una disputa legal por custodia de sus hijas

La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.

Rusa en la india.jpeg

La mujer fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India.

Foto: indiatoday.in.

Mientras las autoridades indias preparan su deportación, la madre defiende su vida ascética, pero el padre, Dror Goldstein, la acusa de haberle ocultado a las menores, transformando el caso de inmigración en una batalla familiar.

En sus primeras declaraciones a medios locales, Kutina, de 40 años, ha defendido su elección de vida, describiendo la cueva en la colina de Ramateertha como un santuario. Para la policía, sin embargo, se trataba de una “zona peligrosa”.

“Nos despertábamos con el sol, nadábamos en los ríos, pintábamos, cantábamos y leíamos libros”, describió Kutina su vida con sus hijas Preya, de 6 años, y Ama, de 4, a la agencia india PTI.

Desde su regreso a la India en 2018, tras un viaje a Nepal, la familia vivió principalmente en el estado de Goa, un conocido enclave para extranjeros.

Según el relato de Goldstein, permanecieron en Goa hasta hace pocos meses, cuando Kutina se trasladó sin previo aviso a la localidad de Gokarna, en el vecino estado de Karnataka, donde se instaló en la cueva dos semanas antes de ser hallada el pasado 11 de julio.

Puede leer: Hallan a una mujer rusa y sus hijas viviendo en una cueva en la India

“Nuestra vida pacífica en la cueva ha terminado; nuestro hogar en la cueva ha sido destruido”, afirmó la madre tras la intervención policial.

Goldstein, por su parte, aseguró a la prensa que había denunciado la desaparición de las niñas. “Solo quiero poder ver a mis hijas un par de veces por semana (...) Mi preocupación es que si van a Rusia ahora, será más difícil mantener el contacto. Por eso, desearía que pudieran quedarse en la India”, declaró Goldstein a los medios.

Kutina, maestra de arte y literatura, niega haber vivido en la indigencia. “Siempre tenemos suficiente dinero para lo que necesitamos”, asegura, y vincula su decisión de permanecer en la India a “tragedias personales”, incluyendo la muerte de uno de sus hijos mayores hace nueve meses.

Ahora, la ciudadana rusa critica las condiciones de su “rescate”. “Estamos en un lugar incómodo. Está sucio, no hay privacidad y a mis hijas solo les dan arroz blanco para comer”, lamentó.

Las autoridades indias continúan con el proceso de deportación, basado en que el visado de Kutina expiró en 2017. La embajada rusa ya le presta asistencia, según confirmó Kutina.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.