13 sept. 2025

Rubén Villalba tiene un brazo y una pierna paralizados

El abogado defensor Pablo Aguayo pidió al Tribunal de Sentencia que médicos de confianza volvieran a examinar a Rubén Villalba, principal acusado en el caso Curuguaty, quien se desmayó esta mañana. Los profesionales diagnosticaron posible ACVIT (Accidente Cerebrovascular Isquémico Transitorio), ACVI (Accidente Cerebrovascular Isquémico en evolución) y convulsión epiléptica.

Rubén Villalba

Villalba tuvo que recibir atención médica. Foto: Qué pasó en Curuguaty.

Los doctores de confianza que examinaron a Villalba son del Sanatorio Santa Bárbara: Roberto Almirón, Guillermo Sequeira y Rosa María Bogarín, confirmó el abogado, según publicaron en el portal digital judiciales.net.

Aguayo informó el diagnóstico preliminar al Tribunal de Sentencia, por lo que este ordenó que Villalba quede internado en el Centro de Traumas, ex Emergencias Médicas. El abogado mencionó que el neurocirujano Marcelo Rivas es el que está a cargo del tratamiento de su defendido.

El defensor mencionó también que los guardiacárceles quisieron llevar de vuelta al penal a Villalba, pero que los médicos del Centro de Traumas no lo permitieron debido a su estado de salud, ya que, incluso, tiene el brazo izquierdo y la pierna izquierda paralizados.

El abogado acotó que los doctores dijeron necesitar 48 horas para realizarle los estudios y análisis, de modo a dar un diagnóstico definitivo.

El médico de guardia del Poder Judicial, Leonardo Zarza, sin embargo, minimizó esta mañana lo ocurrido y dijo que el acusado estaba en perfectas condiciones de salud.

El abogado lamentó también la manera poco profesional en la que Zarza le trató a su defendido y enfatizó que su diagnóstico fue “terriblemente perjudicial”.

El tribunal convocó a las partes para este viernes a las 08.00 y en la ocasión resolverán respecto de la continuidad del juicio.

Rubén Villalba, principal acusado por la masacre de Curuguaty, se desmayó durante el juicio que se lleva a cabo este jueves en el Palacio de Justicia.

Son 12 los campesinos acusados por la matanza que ocurrió en junio del 2012, donde fallecieron 11 labriegos y 6 policías tras un confuso procedimiento policial.

El hecho ocurrió en Marina Cué, Curuguaty, lugar que los labriegos ocupaban alegando que las tierras pertenecían al Estado, en tanto que la firma Campos Morombí, de la familia del colorado fallecido Blas N. Riquelme, se adjudica su titularidad.

La masacre de Curuguaty también sirvió de base al Partido Colorado para impulsar un juicio político contra el presidente Fernando Lugo, que fue destituido una semana más tarde tras un juicio político resuelto en menos de 24 horas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.