20 ago. 2025

Rosa Brítez, la ceramista de América, falleció este miércoles

La ceramista Rosa Brítez falleció durante la madrugada de este miércoles, aquejada por un problema de salud.

rosa brítez.jpg

Rosa Brítez, reconocida ceramista paraguaya. / Foto: G. Irala.

Brítez, de 76 años, falleció durante la madrugada de este miércoles en el Hospital Nacional de Itauguá, donde estaba internada en terapia. Padecía de una neumonía agravada con un cuadro cardiopulmonar.

El director del Nacional de Itauguá, doctor Hernán Martínez, informó a Última Hora que la ceramista estuvo 52 días internada en el nosocomio. Indicó que portaba una enfermedad crónica que le provocaba neumonía cada tanto, por lo que necesitaba internarse.

Leé más: Aprueban Proyecto de Ley que concede Honor al Mérito a Rosa Brítez

Nacida en 1941, en Itá, Departamento Central, Brítez trabajaba con barro negro. Su obra fue reconocida a nivel internacional con exposiciones en España, Alemania, Corea, Chile, Uruguay, México y Francia, de acuerdo al portalguarani.com.

En 1989 obtuvo el premio Ceramista de América, en Estados Unidos.

Tuvo 13 hijos, 10 varones y 3 mujeres, con su marido. Estos le han dado 26 nietos, además de varios bisnietos.

Leé más: Los mitos guaraníes cobran vida de la mano de Doña Rosa

Más contenido de esta sección
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.