04 oct. 2025

Ronquidos pueden significar desarrollo de cáncer

Científicos españoles y estadounidenses alertaron que roncar fuerte puede formar parte de los síntomas que genera el síndrome de apnea obstructiva del sueño, trastorno que puede causar el desarrollo de cáncer.

Roncar

Pero, ¿qué es la apnea del sueño? Es un trastorno común que se hace evidente cuando una persona tiene más pausas en la respiración o esa pausa es profunda, mientras duerme.

El trabajo fue probado en ratones y se presentó en el Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología en Múnich (Alemania), según el portal RT.

“Los pacientes que sufren de apnea obstructiva del sueño por lo general sufren de hipoxia intermitente durante la noche. Este estudio demuestra que la hipoxia intermitente tiene el potencial de promover la formación de vasos sanguíneos en tumores, lo que significa que los tumores tienen acceso a más nutrientes”, declaró el investigador principal, el doctor Antoni Vilaseca del Hospital Clínico de Barcelona, informó RT.

Los ronquidos, cuando pasan la línea de “lo normal” están relacionados con un mayor riesgo de padecer varios problemas de salud, entre ellos se encuentran los ataques cardíacos.

Para la investigación, los profesionales tomaron de muestra a 12 ratones y a 12 tumores renales que fueron sometidos a diversos niveles de oxígeno para imitar la hipoxia intermitente.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.