05 sept. 2025

Ronaldinho Gaúcho deja plantado a un grupo parlamentario que investiga estafas con bitcoin

El ex futbolista Ronaldinho Gaúcho no se presentó este martes ante una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil que investiga estafas con bitcoines mediante “pirámides financieras”, asunto por el que también responde ante la Justicia.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Ronaldinho había sido citado para declarar sobre esos asuntos, pero se ausentó sin ofrecer explicaciones y a pesar de que sus abogados habían obtenido en la Corte Suprema una cautelar que le permitía mantenerse en silencio frente a los parlamentarios a fin de no incriminarse.

El diputado Aureo Ribeiro, presidente de la comisión, anunció que Ronaldinho ha sido convocado ahora para el próximo jueves y advirtió de que, en caso de una nueva ausencia, ordenará a la Policía que lo traslade mediante “el uso de la fuerza” hasta Brasilia para prestar declaración.

El ex jugador del FC Barcelona, el Milán y otros clubes de Europa y América es sospechoso de haber participado en una estafa que se le atribuye a la empresa “18kRonaldinho”, que ofrecía pingües y falsas ganancias superiores del 2 % diario a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales.

La empresa, en la que el ex futbolista aparecía como “embajador”, nació originalmente como comercializadora de relojes y joyas, pero según el Ministerio Público se fue alejando de ese negocio y pasó a concentrarse en la pirámide financiera con criptomonedas.

La defensa de Ronaldinho ha alegado que su cliente ha sido en realidad una “víctima” de esa empresa, sobre la cual asegura que usó su imagen y su nombre en forma ilegal, sin su debida autorización.

El caso fue destapado por los clientes de la empresa, que en una acción civil colectiva han demandado 300 millones de reales (hoy unos USD 61,2 millones de dólares) por daños morales y materiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.