16 jun. 2024

Romántico Giselle inicia temporada del Ballet Municipal

Conmovedora. Giselle, eficaz conjunción de técnica y romance en una majestuosa pieza de baile.

28034448

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, presenta el ballet romántico Giselle, en dos actos, desde este viernes 24, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile).
Funciones en mayo: Viernes 24, 20:00; sábado 25, 19:00; domingo 26, 16:00 y 19:00; viernes 31, 20:00. Junio: sábado 1, 19:00; domingo 2, 16:00 y 19:00. Entradas en venta en Red UTS. Más datos al (0975) 555-209.

La pieza Giselle constituye una de las más puras joyas del ballet romántico y es una de las más importantes del repertorio mundial. Actualmente, es presentada por todas las compañías internacionales de ballet, tanto de Europa como de América Latina.

En esta puesta se conjugan lo técnico en materia coreográfica con la expresión romántica de la obra, logrando una de las más bellas y majestuosas propuestas de la época romántica siendo un título de obligada presencia en las grandes compañías de danza.

Su argumento nació de la inspiración del poeta Théophile Gautier, quien lo escribió para la joven bailarina italiana Carlotta Grisi, a partir de la versión del poeta Heinrich Heine sobre la leyenda alemana de las Willis: Espectros de hermosas jóvenes que en las noches de luna llena bailan con sus trajes de novia, coronadas de flores, y buscan venganza en su despecho, intentan castigar a los hombres que las abandonaron forzándolos a bailar hasta caer exhaustos y morir.

Giselle puede aún conmover al público como ningún otro ballet, pues encierra todas las emociones del amor, como producto típico del período romántico, sin embargo, su trascendente mensaje de redención (Giselle muerta perdona a quien le engañó) pertenece a todas las épocas, la idea de que el amor es más fuerte que el odio.

Miguel Bonnin señaló a ÚH que es un gusto y un prestigio poder presentar en Asunción una versión completa de Giselle. “Cada día se vuelve más difícil montar un clásico. No solo en Paraguay sino en el mundo entero. Las grandes ciudades se pueden dar el lujo de ver un clásico”.

Además, contó que en este momento, Giselle se está presentando en París, en Milán, y se va a presentar en Buenos Aires y en el Royal Ballet de Inglaterra.

Bonnin detalló que el BCMM presentó otras versiones de la obra, como la de Alicia Alonso, o la versión rusa, sin embargo, “la que siempre tuvo mayor impacto, éxito con el público, del argentino Mario Galizzi, actual director del Teatro Colón”.

ficha técnica. El ballet sube a escena bajo la reposición coreográfica de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Maia Ayala y Teresa Cassanello, siendo la coreografía de Mario Galizzi (1992), después de los originales de Jean Coralfi, Jules Perrot y Marius Petipá.

Participa de forma especial, la Orquesta de la Fundación Arts Musicae, bajo la dirección del maestro Jesús Ayllón, y como invitado Willian Aguayo. La escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos de Careaga y el vestuario a Ricardo Migliorisi, a lo que subrayó Bonnin, “es un lujo”.

Del montaje participa todo el cuerpo de baile y solistas. En los roles principales las bailarinas Sofía Schittner, Pamela Giménez, Cristina Báez y Macarena Vallejo, alternándose en el papel de Giselle. En el papel de Albrecht, alternan Abel Rivarola y Juan Núñez.

28034460

Arte. Giselle conmueve como ningún otro ballet.

28034461

Detalles. En Giselle, la escenografía es de Tessy Vasconsellos y el vestuario, de Ricardo Migliorisi.

28034540

Elenco completo. Participa todo el cuerpo de baile y solistas del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

28034571

Coreografía. Obra de Mario Galizzi (originales de Jean Coralfi, Jules Perrot y Marius Petipá).

Más contenido de esta sección
La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida controversia.