07 ago. 2025

Rogelio Delgado: Cabañas fue un transgresor de su tiempo

El ex defensor paraguayo, Rogelio Delgado, recordó a Roberto Cabañas como un “transgresor de su tiempo”. El jugador falleció en la madrugada de este lunes a raíz de un infarto.

Seleccion.jpg

Cabañas y Delgado compartieron plantel en México 86. Fotos: Archivo.

Delgado lamentó la muerte de su colega en contacto con ULTIMAHORA.COM. “Cuesta digerir (la noticia del fallecimiento), cuesta aceptar”, manifestó. El ex delantero falleció durante la madrugada de este lunes por un infarto, según confirmaron sus familiares.

Ambos compartieron en la Selección paraguaya durante la Copa América de 1979, donde alzaron el último trofeo ganado por la Albirroja, y la Copa del Mundo México 1986. Para Delgado, la “Pantera negra” fue “un tipo tan extraordinario”.

Embed

Lo recordó como un “transgresor en su tiempo”. “Llegó desde el interior y rompió con el esquema tradicional de ser callado, fue locuaz y en todo aspecto fue extraordinario”, agregó. Cabañas vino desde Pilar, departamento de Ñeembucú y desde un principio demostró sus condiciones y cualidades.

Incluso, como defensor indicó que “siempre había que estar atento con él, tenía todo tipo de sorpresas”. Se enfrentaron en alguna ocasión cuando Delgado jugaba en Independiente de Avellaneda y Cabañas estaba en el Boca Juniors, donde se consagró como ídolo al hacerle varios goles al tradicional rival River Plate.

Embed

El ex defensor también señaló que Cabañas tenía muchos proyectos en Paraguay. Como vivió mucho tiempo fuera del país, cada vez que volvía se ponían en contacto.

Por su parte, el técnico del ex delantero desde los 15 años en Pilar, Ramón Battaglia, sostuvo en Radio Monumental AM que “desde chiquito tenía pinta de crac”. “Era un malabarista que apuntaba a todo”, añadió.

Destacó también que Cabañas era disciplinado y con mucho temperamento.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.