07 nov. 2025

Roberto Cárdenas, a juicio por derrumbe en colegio de Lambaré

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas afrontará un juicio oral y público por el caso del derrumbe en el Colegio Nacional de Lambaré, registrado en el año 2015. Otras cinco personas también serán enjuiciadas.

Acusado.  Roberto Cádenas soporta varios procesos penales.

Acusado. Roberto Cádenas soporta varios procesos penales.

El juez penal de Garantías Hugo Camé resolvió, este martes, elevar a juicio oral y público la causa contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, por supuesta mala utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

El proceso al ex jefe comunal sobre supuesta lesión de confianza fue abierto a raíz del derrumbe de una de las aulas del Colegio Nacional de Lambaré (CNL), en setiembre del año 2015.

Lea más: Piden juicio para Roberto Cárdenas por mal uso de fondos de Comuna

Al igual que Cárdenas, también serán enjuiciados Alejandrino Duarte Centurión, constructor de la empresa ADC Construcciones; el abogado Guido Fernando Salcedo Díaz; el docente Vicente Acosta Gibbons, director del colegio; el arquitecto Francisco Villalba y el ingeniero civil Carlos Mendieta Candia.

La acusación planteada por la fiscala Claudia Aguilera refiere que existió un daño patrimonial de unos G. 266.730.000, provenientes del Fonacide, lo cual fue ratificado en la audiencia preliminar, este lunes.

Ahora se deberá definir a los miembros del Tribunal de Sentencia, a través de un sorteo, y los magistrados fijarán la fecha del juicio.

Le puede interesar: A un año del derrumbe en el Colegio Lambaré afectados piden justicia

A Roberto Cárdenas, ex hombre fuerte de Lambaré, y los otros acusados se les señala de supuestamente haber sobrefacturado la construcción de aulas del centro educativo.

En una de las aulas del colegio se registró un derrumbe, que tuvo como víctimas a 23 estudiantes, más una profesora, que estaban en el lugar al momento del percance. Varios alumnos sufrieron heridas de diversa consideración.

El ex jefe comunal además es investigado en otra causa sobre supuesto perjuicio patrimonial en detrimento de otras 14 instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.