06 oct. 2025

Roa Bastos Fest 2025, encuentro cultural en Atyrá

31679962

Momento del lanzamiento. Impulsores del evento.

Gentileza

Ayer tuvo lugar la presentación del Roa Bastos Fest, un encuentro de la cultura, el periodismo y el pensamiento crítico en Atyrá. La presentación tuvo lugar en el espacio cultural Augusto Roa Bastos de Asunción.

Este primer festival Roa Bastos Fest, que tiene como objetivo integrar el periodismo, la literatura y el arte, se realizará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en el Complejo Polifuncional Marianela, en la ciudad de Atyrá. Inscripciones al (0985) 621-663.

“El festival nace del deseo de rendir homenaje a Augusto Roa Bastos, no solo como escritor, sino como un periodista valiente y comprometido con su tiempo”, comentó a ÚH Andrés Colmán Gutiérrez, impulsor.

Durante dos jornadas, el festival ofrecerá talleres y charlas sobre temas como la desinformación, el periodismo de investigación, el periodismo de soluciones, la literatura, la inteligencia artificial y nuevas formas narrativas como el cómic. El público podrá disfrutar de obras escolares inspiradas en Roa Bastos, conciertos de Ricardo Flecha y Chabely Fretes, visitas guiadas a espacios culturales como el Parque Temático Pombero Róga y una feria de libros y artesanías locales.

El Roa Bastos Fest es un proyecto liderado por Andrés Colman y Desirée Esquivel. “Proyecto que abrazamos con mucha alegría porque toman a mi padre como el periodista que siempre fue”, dijo a ÚH Mirta Roa.

“Por su trabajo en el periódico El País sufrió su primer exilio, escribió durante toda su vida, cuentos, novelas, teatro, canciones, poesías, pero nunca dejó el periodismo”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.