22 sept. 2025

Rivas es un peligro para el JEM, afirma Kattya González

24459510

Incapaz. Kattya González afirma que Rivas no sabe leer.

Archivo

La senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, calificó la designación de Hernán Rivas como un peligro para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su falta de preparación.

Dijo que por su condición podría utilizar la institución como garrote, como sucedió con el clan González Daher.

“Este caso es muy peligroso porque él pasó a ser juez de jueces. No tiene la preparación. No se debe permitir que un ignorante que no tiene nada que perder use la Justicia como garrote, así como hizo González Daher”, expresó la parlamentaria en contacto con la 1020 AM.

Kattya insistió en que la falta de formación y de experiencia, y las notorias dificultades para comunicarse, convierten a Rivas en una persona no apta para representar a la Cámara de Senadores ante el JEM y mucho menos para ocupar el cargo de presidente del órgano extrapoder. “No puede leer ni escribir bien. Tiene el 50% del sueldo embargado. Esto no puede ser, una persona así no puede ocupar el cargo que ocupa”, sostuvo.

Renuncia. Varios referentes pidieron que Rivas se aparte del cargo. Incluso el Colegio de Abogados del Paraguay se expidió y pidieron que sea removido. “Es inaceptable e injustificable que no se haya tenido la prudencia y responsabilidad en el sentido de activar las herramientas constitucionales y legales para rectificar el menoscabo cometido contra la ciudadanía y la institucionalidad”, expresa la organización en un comunicado.

La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, considera que Rivas no puede ocupar ese cargo y que se trata de un analfabeto. “Es una persona que jamás ha ejercido el derecho, que no tiene habilidad de analizar. El Senado debe evaluar su sustitución de alguna manera. Una persona que está endeudada y presidiendo un órgano que fue sindicado como el mayor extorsionador del sistema de justicia”, expuso.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.
Advierte sobre la degradación de la política, critica los escándalos que salpican al oficialismo. “Este sistema de gobierno ya no va más”, sostiene, mientras apuesta a un cambio radical mediante la unidad de la oposición.
TARJETA ROJA. Con la expulsión de Yamy Nal son tres los legisladores que debieron dejar el cargo.
TARJETA AMARILLA. Chaqueñito está suspendido y otros cuatro congresistas son investigados.