28 may. 2025

Rivas: Abre responsabilidad penal y la nulidad civil de actos jurídicos

El ex presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, puntualizó la necesidad de nulidad del vicio de origen. Alertó sobre consecuencias a nivel institucional y la unidad de los actos jurídicos.

El caso del dudoso título universitario del senador Hernán Rivas y los demás abogados exprés pueden tener consecuencias nefastas y un efecto cascada en el sistema de justicia. El hecho puede arrastrar un efecto institucional y generar nulidad.

El ex presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, recalcó la necesidad de atacar y lograr la nulidad del vicio de origen.

En su análisis del escándalo que salpica al senador Rivas que goza de la protección del sector de Honor Colorado, Riera consideró que hay decenas de nuevos hechos que indican que “otros hechos pueden ser conocidos por cualquiera de nosotros, afectando la notoriedad”.

“Detrás de esto no solo estaría Hernán Rivas, sino muchos más; investigables por posibles hechos punibles. No se trata de una mera notitia criminis. Se trata de nuevos hechos que podrían acarrear responsabilidades penales de los autores y la nulidad civil de los actos jurídicos irregularidades, generando con ello, una cascada de nulidades”, advirtió.

repugnante. Riera señaló que guardar silencio ante una realidad que repugna no es admisible. Sostuvo que no se puede ser indiferente con lo que está sucediendo con el caso Rivas y los demás abogados.

“Además de la irregularidad y la posibilidad de hechos punibles, menosprecia el esfuerzo genuino de los profesionales de la abogacía de ayer, hoy y mañana”, reflexionó.

Consideró que quienes intentan ejercer genuinamente la profesión, no pueden aceptarlo.

“Si somos partidarios de una colegiación que controlará la ética, la disciplina y la matrícula de los pares, tenemos que estar preparados para reaccionar en casos como estos.

No podemos, no debemos ser indiferentes, sostuvo.

Riera mencionó que según los registros de la Corte Suprema de Justicia, 339 abogados de entre sus matriculados son egresados de la Universidad Sudamericana, creada por Ley 3883/2009, del 29 de octubre de 2009.

Sentenció que entre los años 2013 y 2023, estos abogados juraron ante la Corte, presentaron sus papeles y compromisos ante la Justicia. Reafirmó que lo curioso comienza con los 77 primeros egresados (2013) que en exiguos 4 años ya obtuvieron el título y juraron ante la Corte.

“Pero en lo que nos ocupa, es curioso que el único egresado de aquel solitario y misterioso 2020 fuera el diputado Hernán Rivas”, señaló Riera ahondando el análisis sobre la crisis que provoca Rivas.

Título de Hernan Rivas_4.jpg

El MEC iniciará auditoría de gestión de los títulos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reacciona ante el escándalo que provoca el dudoso título universitario del senador colorado, Hernán Rivas.

La primera acción es iniciar un proceso de auditoría de gestión de los títulos universitarios.

Buscarán la reestructuración del sistema, atendiendo a que en la actualidad son las universidades las que controlan a otras que pueden provocar una omisión o un sobrecontrol.

A partir de este escándalo, el Ministerio de Educación pretende recuperar la auditoría de las universidades y ser un actor para que no caiga en intereses cruzados dentro del proceso.

La implementación del registro único del estudiante es la tercera medida que se debe apurar. Plantea crear lo que se llama el modelo que marque el camino de excelencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.