30 oct. 2025

Riquelme renuncia a la selección argentina

Buenos Aires, 10 mar (EFE).- El futbolista Juan Román Riquelme renunció hoy a jugar en la selección argentina al argumentar que no tiene “los mismos códigos” ni “la misma forma de pensar” que el entrenador del equipo, Diego Maradona.

“No podemos seguir trabajando juntos”, aseguró el creativo de Boca Juniors en una entrevista que concedió al canal 13 de Buenos Aires.


Riquelme renunció a la selección argentina al argumentar que no tiene “los mismos códigos” ni “la misma forma de pensar” que el entrenador Diego Maradona. EFE/Archivo | Ampliar imagen

Es la segunda vez que el ex jugador de los españoles Barcelona y Villarreal renuncia a seguir vistiendo la camiseta albiceleste.

En septiembre de 2006, después de recibir duras críticas de la prensa tras el Mundial de Alemania, Riquelme había adoptado la misma decisión, que modificó un año más tarde cuando el entonces seleccionador Alfio Basile le citó para disputar la Copa América de Venezuela.

La polémica con Maradona estalló la semana pasada, cuando el actual seleccionador argentino puso en dudas la titularidad de Riquelme debido a las bajas actuaciones que, según el técnico, el jugador ha tenido en Boca durante 2009.

“Yo lo quiero a Román de enganche, en los últimos 20 metros, para marcar diferencia, con velocidad mental para habilitar a los delanteros y para que llegue al gol, pero el otro día lo vi en la cancha de Boca y no sé si tiene problemas físicos o qué, pero así no me sirve”, apuntó en declaraciones a la televisión.

Maradona confirmó hoy, en declaraciones a radio La Red, que había llamado “varias veces” por teléfono a Riquelme, pero dijo que nunca lo encontró y que el centrocampista de Boca tampoco le devolvió los llamados.

“Con la selección están pasando cosas muy raras”, aseguró Riquelme al canal 13, antes de anunciar su renuncia al equipo.

El creativo dijo que se enteró “por la radio” que no iba a jugar el amistoso ante Francia que se disputó en febrero pasado y que ahora tuvo que escuchar “por la televisión” que está teniendo un bajo rendimiento y que el entrenador quiere ubicarlo en una posición más adelantada en el terreno de juego.

“Es indudable que con el técnico de la selección no tengo los mismos códigos, no pensamos igual, y por lo tanto no podemos seguir trabajando juntos”, comentó.

Dijo que a los 30 años ya está “grande” como para “seguir aguantando palos” y que prefiere renunciar a la selección porque “las cosas no vienen claras”.

“Me muero por jugar en la selección y quiero que al equipo le vaya bien. Me va a ser muy difícil ver el Mundial por televisión y me duele en el alma. Pero ya no soy un nene y las cosas no vienen claras”, insistió.

Riquelme destacó que no se apartará del “camino” que tiene en su vida y enfatizó que ya no es cuestión “de hablar o no hablar por teléfono”.

“La selección se terminó para mí. El 2008 fue un año extraordinario: gané los Juegos Olímpicos y el campeonato local con Boca. Voy a seguir entrenándome para seguir logrando cosas con mi equipo, pero a la selección es mejor que vaya otro jugador”, señaló Riquelme.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.