Refirió que en el Paraguay, actualmente, existen 56 universidades, y que son en total 153 carreras de Derecho, por las distintas filiales que tienen las altas casas de estudio.
Remarcó que de las 153, solo 35 están habilitadas por la Aneaes, lo que constituye un 23% del total, lo que deja 113 que no fueron acreditadas. Con ello, propuso que sean examinados los egresados de las carreras no acreditadas.
Indicó que, hasta ahora, la acreditación era a voluntad de las universidades, salvo aquellas profesiones que estaban reguladas. Ríos dijo que la carrera de Derecho estaba regulada por el Poder Judicial, por lo que era justo que puedan ser sometidos a un proceso de evaluación.
Indicó que esto era una de las propuestas, aunque aún seguirán conversando sobre la forma de ejercer el control para la expedición de las matrículas habilitante para el ejercicio de la profesión en los Tribunales.