18 jul. 2025

Ríos pide examinar a abogados de carreras sin la acreditación

24818068

Víctor Ríos Ojeda, ministro.

El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó ayer al pleno que siguen estudiando el tema de los exámenes a los abogados para obtener la matrícula. Así, propuso que sean examinados aquellos egresados de las carreras sin la acreditación de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes).

Refirió que en el Paraguay, actualmente, existen 56 universidades, y que son en total 153 carreras de Derecho, por las distintas filiales que tienen las altas casas de estudio.

Remarcó que de las 153, solo 35 están habilitadas por la Aneaes, lo que constituye un 23% del total, lo que deja 113 que no fueron acreditadas. Con ello, propuso que sean examinados los egresados de las carreras no acreditadas.

Indicó que, hasta ahora, la acreditación era a voluntad de las universidades, salvo aquellas profesiones que estaban reguladas. Ríos dijo que la carrera de Derecho estaba regulada por el Poder Judicial, por lo que era justo que puedan ser sometidos a un proceso de evaluación.

Indicó que esto era una de las propuestas, aunque aún seguirán conversando sobre la forma de ejercer el control para la expedición de las matrículas habilitante para el ejercicio de la profesión en los Tribunales.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.