28 may. 2025

Río Pilcomayo: “La sequía recién empieza”, advierte ministro de la Seam

El ministro de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando de Barros, sostuvo que el problema de la sequía del río Pilcomayo “se va a agudizar”. Cientos de animales están perdiendo la vida por falta de agua en la zona.

Pilcomayo.jpg

Los animales silvestres están muriendo en lodazales. Foto: Archivo.

“La sequía recién empieza, esta problemática se va a agudizar”, expresó de Barros en contacto con Radio Monumental AM. Sostuvo que es un “tema cíclico que se da todos los años”.

Explicó que el Pilcomayo trae cantidad de sedimento consigo. “Nunca trae un cauce fijo, entonces se tiene que hacer trabajos correctivos”, para que las aguas puedan ingresar a Paraguay.

Recientemente un video que fue viralizado mostró que yacarés, carpinchos y peces están muriendo a consecuencia de la sequía. El titular de la Seam señaló que “todos los años se estima un porcentaje de mortandad de animales silvestres”.

Igualmente, la cartera ambiental anunció que hará un mapeamiento para identificar los mayores focos de mortandad de la fauna, sobre todo, de los anteriormente mencionados que tienen mayores dificultades para movilizarse.

En ese sentido, agregó, que el Ministerio de Obras puso a disposición maquinarias y camiones para hacer “lugares transitorios” a esos animales hasta encontrar una solución técnica. “Para nosotros lo más importante es preservar las especies”, aseguró.

De Barros también admitió que “en base a lo que no se hizo estamos sufriendo aun más” ya que la Comisión Nacional del Pilcomayo no realizó los trabajos correspondientes para limpiar los canales de modo a que entren las aguas, entre otras obras.

También te puede interesar: El MOPC pagó G. 25.000 millones, pero canal del Pilcomayo está seco

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.