07 nov. 2025

Río Paraguay vuelve a descender e ingresa al rango de bajante extrema

El río Paraguay descendió 9 centímetros en dos días en sus aguas en la zona del Puerto de Asunción y de nuevo ingresa al rango de bajante extrema.

bajante del río Paraguay 6

El cauce hídrico está registrando cada día una nueva marca de la peor bajante de su historia, tras superar el valor máximo registrado en octubre de 2020, cuando se llegó a los -0,54 en el Puerto de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

El río Paraguay descendió en dos días 9 centímetros en sus aguas en la zona del Puerto de Asunción y de nuevo ingresa al rango de bajante extrema.

El río Paraguay marcó un descenso de 9 centímetros en dos días en el Puerto de la ciudad de Asunción, indicó el encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del río Paraná, Luis María Jara.

El pasado 6 de octubre el cauce hídrico había alcanzado el registro mínimo histórico de -0,75 metros, para luego repuntar hasta alcanzar 0,92 metros el 24 de ese mismo mes. El nivel a la fecha es de es -0,08 metros.

Empotrar

Esto significa que nuevamente el río ingresó en el rango de bajante extrema, siguió explicando Jara a través de su cuenta de Twitter.

Puede leer: Estudio revela resultados son los meses más lluviosos y con mayores tormentas en Paraguay

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

En su momento, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) señaló que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.