05 ago. 2025

Río Paraguay vuelve a bajar y llega a -1,21 m en Asunción

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción volvió a descender ayer 6 centímetros, y se situó en -1,21 metros, acercándose cada vez más al récord de -1,43 m registrado el pasado 7 de octubre. Por si fuera poco, los pronósticos no son alentadores, según lo detallado por el ingeniero Benjamín Martínez, jefe del Departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

La falta de lluvias se arrastra desde el 2019, y para una mejora sustancial deben caer precipitaciones en la zona del Pantanal (Mato Grosso, Brasil), lugar donde nace el río Paraguay. “Las últimas dos semanas sí tuvimos varios días de lluvia, que detuvo en un principio el descenso y luego nos dio una mejoría de un pie, son 31 centímetros. Esa mejoría la vimos hasta el viernes”, relató Martínez.

En efecto, el nivel del río estaba en -1,07 metros el viernes pasado, el sábado se estacionó en esa cifra, para pasar posteriormente a descender 14 centímetros en tres días, activando de vuelta las alarmas de la ANNP. “En la cuenca alta no está lloviendo, por lo tanto, eso no nos está ayudando por lo menos en una detención del descenso”, contó Martínez.

Sin embargo, la navegación continúa en la vía fluvial, especialmente gracias a los trabajos de dragado realizados en varios tramos, con circulación de hasta ocho pies entre Pilar y Villeta, y desde Pilar hasta confluencia nueve pies.

LA CIFRA -1,43 metros es el récord de bajante del río Paraguay en el Puerto de Asunción, registro alcanzado el pasado 7 de octubre.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.
Autoridades del MEF encabezaron hoy una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los descuentos de los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal.