“El dragado que se está haciendo está ayudando a la navegación, si no fuera por esas tareas la situación sería mucho peor”, reconoció el titular de la CAFyM.
Tarifas. Asimismo, Valdez explicó que por el momento el aumento de los costos del flete está entre el 10 y 15%. Explicó que el transporte fluvial está aplicando una tarifa complementaria llamada “tarifa por aguas bajas”, que básicamente es el traslado del costo por la bajante, considerando que se transporta menos volumen, menos tonelaje en las mismas bodegas, utilizando la misma cantidad de combustibles, mano de obra, con costos fijos. Los armadores estiman que ese porcentaje irá incrementando con los días, e incluso puede llegar a impactar hasta un 50% en el valor de la tarifa del flete.
Valdez también había detallado en una entrevista con radio Monumental que para el transporte de cargas internacionales, específicamente para las cargas de origen brasileño y boliviano, porque el Paraguay “es un gran prestador de servicios para ese tipo de transporte”, ese trabajo “se encuentra ya prácticamente interrumpido debido a que específicamente en las zonas del norte del Paraguay, entre Concepción y Vallemi, los pasos rocosos están prácticamente ya infranqueables en este momento; por lo tanto, la navegación se encuentra interrumpida para ese tráfico”.