05 nov. 2025

MEF destaca macro y dice que estamos en camino correcto

Ministerio de Economía y Finanzas MEF.jpg

Fachada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad encargada de la emisión de bonos.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, a través de su cuenta de X, citó los avances en materia macroeconómica obtenidos en la gestión del presidente Santiago Peña, que el próximo 15 de agosto cumple 2 años de mandato.

Con el comentario en X, el titular del MEF respondió a las declaraciones del ex ministro de Hacienda Dionisio Borda, quien afirmó que el país “está mucho peor que antes”.

Fernández citó que actualmente se tiene “un mayor crecimiento; menor pobreza, inflación y niveles de desigualdad; mayor inversión que genera más trabajo y lleva a menores tasas de desempleo. Como guinda, somos grado de inversión. Pero para algunos, ‘estamos peor que antes’”. El ministro señaló que se seguirá por el “camino correcto”.

El posteo estuvo acompañado del gráfico en el que se observa la evolución de la economía desde 2003 (véase infografía).

Tras el informe de gestión de Peña, varios técnicos y actores políticos cuestionaron los datos presentados por el mandatario, entre ellos Borda, quien consideró como una “exageración la forma de presentar la situación del país”. “La fantasía supera ampliamente la realidad. Él (Peña) enfatizó su compromiso con el área social, pero hay muchos aspectos en los que realmente el país está mucho peor que antes. No ha habido un retroceso grande de la pobreza y existe extrema pobreza, se suma la pobreza multidimensional. Los que salen de la pobreza, ante cualquier evento vuelven a caer, porque solamente sobrepasaron ese G. 850.000 de ingreso; entonces, la situación social no está nada bien”, sostuvo.

UHECO20250705-014a,ph01_20911.jpg

Datos. El ministro Carlos Fernández mostró algunos indicadores de la economía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que entró en vigor la Ley Nº 7411/2024 de Armas y la Resolución Nº 203/2025, normas que establecen los nuevos niveles de control y procedimientos administrativos aplicables a la importación de armas, explosivos y otros materiales específicos.