22 sept. 2025

Río Paraguay creció 8 centímetros tras intensas lluvias

El río Paraguay se vio favorecido por las intensas lluvias que se registraron en el país durante la madrugada de este lunes. En pocas horas, se registró un crecimiento de 8 centímetros, según el hidrómetro del Puerto de Asunción.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Foto: Raúl Cañete

El jefe del Departamento de Estudios Hidrométricos de Puertos, Luis María Jara, informó que el río Paraguay amaneció con un aumento de 8 centímetros en sus aguas. Con esto, el nivel del cauce hídrico pasó a medir 46 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-46).

La crecida en las aguas del río Paraguay se da luego de un temporal que afectó a varias partes del país, que se caracterizó, principalmente, por las intensas lluvias y los fuertes vientos.

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

Embed

Esta crecida constituye un alivio en medio de la intensa bajante iniciada en el mes de setiembre, pero el nivel aún se encuentra dentro del número histórico de los últimos 51 años.

Lea más: Bajante del río Paraguay vuelve a marcar registro histórico

La bajante del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones en esa zona, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del cauce hídrico genera preocupación debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países.

Más contenido de esta sección
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.