14 ago. 2025

Rio de Janeiro: Un herido de bala cada 8 horas

Al menos una persona resulta herida de bala en Río de Janeiro cada ocho horas, según un balance difundido por el diario O Globo y elaborado con datos oficiales de los cuatro hospitales municipales de la ciudad.

pistola bala.jpg

El hecho se registró en el interior de una vivienda en el Departamento de Caaguazú. Foto: El Vocero

EFE

Según esos datos, durante al año pasado ingresaron en esos cuatro hospitales 1.133 personas heridas de bala, lo que supuso un fuerte aumento del 57,36 % en relación a 2015, cuando se registraron 720 casos.

O Globo aclara que las cifras reales deben ser superiores, ya que el balance sólo contempla los casos registrados en hospitales municipales y excluye los atendidos en la red de salud privada.

El balance fue publicado en medio de la conmoción que causó en la ciudad la muerte de una niña de sólo dos años, víctima de una “bala perdida” cuando jugaba en el parque infantil de un restaurante de la zona norte de Río de Janeiro, considerada una de las más peligrosas.

La muerte de la pequeña ocurrió en medio de un tiroteo registrado en plena calle entre policías y delincuentes, durante la noche del pasado domingo.

Según la organización no gubernamental Rio da Paz, en la última década murieron 31 niños en Río de Janeiro por esa misma causa.

Y de esas 31 muertes, 18 ocurrieron en los últimos dos años, denunció el presidente de Rio ds Paz, Antonio Carlos Costa, durante una protesta realizada tras la muerte de la niña

Esta misma semana, el diario O Globo publicó otro informe, según el cual durante el año pasado las autoridades de Río de Janeiro se incautaron de 371 fusiles que estaban en manos de delincuentes, que en su mayoría pertenecían a bandas del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.