16 oct. 2025

Riera promete presupuesto para “premiar a los mejores docentes”

El ministro de Educación, Enrique Riera, considera que el reclamo de los docentes sobre aumento salarial es legítimo, pero solo se podrá cumplir en forma paulatina. Además, propone una adenda presupuestaria pero “para premiar a los mejores”, que accedan al estudio terciario.

Captura.JPG

El ministro de Educación, Enrique Riera. Foto: Archivo ÚH

El secretario de Estado comentó que estuvo conversando con el presidente Horacio Cartes y el ministro de Hacienda, Santiago Peña, con quienes se acordó tres puntos.

Primeramente, el incremento en un 7% de salario para los docentes que perciben el mínimo, blindar el 50% de la remuneración a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) para evitar que sean embargados, producto de usuras y, por último, anunció que para el próximo año se habilitará un sistema de medición de capacidad docente, similar al Consejo de la Magistratura.

Esto permitirá que la ciudadanía pueda acceder a los datos a través de la web, pero la intención también es identificar a los educadores que trabajan en aulas y los administrativos.

Sobre el aumento salarial refirió que hay un compromiso del propio Cartes de “recortar la grasa” del presupuesto, que tenga que ver con gastos superfluos del propio Ministerio de Educación como de otras instituciones “para premiar a los mejores docentes”.

Al respecto, mencionó que se tiene previsto otorgar becas a 14.000 educadores, para que accedan a estudios terciarios en las mejores universidades del país.

“Si le premiamos a todos por igual, que es una visión un poco más populista, entonces no estamos premiando la excelencia, que es lo que deberíamos”, expresó en Monumental AM 1080.

Reconoce que el reclamo de los docentes es legítimo, atendiendo a que los docentes que perciben el mínimo y aunque trabajen en dos turnos, solo obtienen poco más de G. 3.600.000 mensual.

Huelga. Las movilizaciones de los docentes que reclaman un aumento salarial de 23% no afectan a los exámenes finales que, en algunos casos, son reprogramados, en tanto que las clases en sí ya están acabadas, según añadió Riera.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.