05 nov. 2025

Riera fue quien animó a docentes a levantar carteles frente a Cartes

Una de las docentes reprimidas por escoltas presidenciales aseguró que el propio ministro de Educación, Enrique Riera, les dijo que levantaran los carteles cuando el presidente Horacio Cartes pasara frente a los manifestantes.

cartel.jpg

Docentes y estudiantes exhibieron carteles reivindicativos en presencia de las autoridades. | Foto: Raúl Cortese.

“Él (Riera) nos dijo justamente que cuando pase el presidente levantemos los carteles, que le mostremos a él (Cartes)”, aseguró la docente Elvia Trinidad en comunicación con Monumental AM.

El ministro de Educación les explicó que están haciendo lo posible para atender el reclamo docente.

Embed

Sin embargo, los guardias del Escolta Presidencial rompieron los carteles de los manifestantes, incluso a Trinidad uno la tomó de sus muñecas hasta dejarle marcas. “Para mí es una dictadura disfrazada con fachada de democracia”, agregó.

Nota relacionada: Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Otro que sufrió el atropello de un guardia presidencial fue un estudiante del Colegio Técnico de Encarnación identificado como Pablo González. El joven indicó en la misma emisora que los guardias lo llevaron afuera del lugar de donde estaba el mandatario y le revisaron sus pertenencias, pero solo encontraron útiles.

Afirmó que los custodios deberían saber que manifestarse es un derecho. Sostuvo que con los carteles no hacían más que elevar sus pedidos justos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.