18 ago. 2025

Riera fue quien animó a docentes a levantar carteles frente a Cartes

Una de las docentes reprimidas por escoltas presidenciales aseguró que el propio ministro de Educación, Enrique Riera, les dijo que levantaran los carteles cuando el presidente Horacio Cartes pasara frente a los manifestantes.

cartel.jpg

Docentes y estudiantes exhibieron carteles reivindicativos en presencia de las autoridades. | Foto: Raúl Cortese.

"Él (Riera) nos dijo justamente que cuando pase el presidente levantemos los carteles, que le mostremos a él (Cartes)”, aseguró la docente Elvia Trinidad en comunicación con Monumental AM.

El ministro de Educación les explicó que están haciendo lo posible para atender el reclamo docente.

Embed

Sin embargo, los guardias del Escolta Presidencial rompieron los carteles de los manifestantes, incluso a Trinidad uno la tomó de sus muñecas hasta dejarle marcas. “Para mí es una dictadura disfrazada con fachada de democracia”, agregó.

Nota relacionada: Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Otro que sufrió el atropello de un guardia presidencial fue un estudiante del Colegio Técnico de Encarnación identificado como Pablo González. El joven indicó en la misma emisora que los guardias lo llevaron afuera del lugar de donde estaba el mandatario y le revisaron sus pertenencias, pero solo encontraron útiles.

Afirmó que los custodios deberían saber que manifestarse es un derecho. Sostuvo que con los carteles no hacían más que elevar sus pedidos justos.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.