08 ago. 2025

Riera defiende versión oficial y cree que diputado hizo el primer disparo

El ministro del Interior sostuvo que hubo tres tiros, el primero supuestamente de Lalo, durante un allanamiento en su residencia. “La respuesta de la Policía terminó como no queríamos”, alegó.

30116961

Operativo. La muerte del diputado ocurrió durante el allanamiento de su domicilio en Pedro Juan, en agosto pasado.

MARCIANO CANDIA

El ministro del Interior, Enrique Riera, volvió a defender el procedimiento, realizado en Pedro Juan Caballero, en el que falleció el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, y aseguró que se actuó dentro del marco de la ley.
Sostuvo que el parlamentario realizó el primer disparo, en medio de un operativo fiscal y policial, pese a que la pericia balística de la Fiscalía señala que no hay rastros de parafina en las manos de Gomes.

“El Ministerio del Interior y la Policía están seguros de que hubo una respuesta. Son tres disparos. Alguien disparó, y nosotros creemos que fue el diputado Gomes, esa madrugada; y la respuesta de la Policía fue la que terminó como no queríamos”, dijo Riera, ayer, a la radio Monumental 1080 AM.

Cabe señalar que la pericia de la Fiscalía tomó varias muestras para analizar la presencia de residuo de posibles disparos de arma de fuego de parte de Gomes.

Según el análisis, solo en una muestra, que corresponde a la zona de la herida en el hemitórax, lado izquierdo, se encontraron residuos de plomo y bario, que corresponden a la bala que recibió, pero no se hallaron restos de nitrato.

Por su parte, Riera manifestó que la postura institucional es esperar todo el proceso investigativo y que esta pericia debe ser analizada con el conjunto de pruebas para luego sacar una conclusión.

“Entendemos las razones por la cual la familia pueda tener otra posición. Es una prueba importante, pero no es concluyente. Esto se evalúa con un conjunto de pruebas. Alguien disparó la pistola”, sostuvo el ministro.

Además, aseguró que “se va a terminar confirmando la versión oficial” y “la prueba de hisopado respaldará la versión de que el diputado disparó”.

Por otro lado, indicó que la prueba de parafina tiene algunas variantes.

“La prueba de parafina tiene algunas variantes y una forma es cuando te ponen una especie de vendaje, te pasan por la mano y quedan restos. La otra con el hisopado”, señaló.

Agregó que “los investigadores tienen que explicar qué pasó con base en las pruebas científicas”.

El ministro defiende la versión inicial de la Policía, de que el arma, que pertenecía a Gomes, se disparó y los efectivos respondieron a esos disparos, y debido a eso falleció en el procedimiento.

Riera precisó que aún cuenta con el apoyo del Poder Ejecutivo y no renunciará al cargo. “No tengo razón para renunciar”, remarcó.

No obstante, para el abogado de la familia de Gomes, Hugo Garay, la pericia es una evidencia más de que el legislador no efectuó disparos para que los agentes policiales tuvieran que responder con balazos durante el operativo, en el que murió Lalo.

30116969

La pericia es una prueba importante, pero no es concluyente. Esto se evalúa con un conjunto de pruebas. Enrique Riera, ministro del Interior.

30116979

Escena. Este es el pasillo de la habitación donde Lalo falleció.

ARCHIVO

archivo

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.