11 ago. 2025

Riera admite que es necesario un cambio en el sistema educativo

El ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que es necesario un cambio en el sistema educativo del país, luego del resultado del informe del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), que reveló que el nivel de aprendizaje está por debajo de la media.

Riera.JPG

Enrique Riera considera que es necesario realizar cambios en sistema educativo.

Archivo ÚH

El titular del MEC reconoció que, si bien hubo aciertos durante su gestión, admitió que aún es necesario ir implementando cambios.

Podemos buscar culpables de la situación o aprovechar la crisis para hacer un análisis profundo y empezar a preparar proyectos para mejorar la calidad educativa del país”, expresó el ministro de Educación.

Riera aseguró, igualmente, que la reforma educativa ya cumplió una etapa, por lo que es necesaria una transformación en el área educativa.

Aseguró, además, que los datos no fueron ocultados por motivos electorales sino que decidieron tener la información consolidada para luego ser presentada.

Subrayó que el informe ubica exactamente por región, departamento y municipio el nivel de la educación en el país. Indicó que eso obligará a tomar medidas para elevar los niveles de calidad.

Nota relacionada: Estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias

Si hacemos más de lo mismo vamos a seguir teniendo el mismo resultado y si criticamos sin presentar propuestas no estaremos haciendo ningún favor a la educación del país”, agregó en comunicación con la 780 AM.

Por su parte, Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación, dijo que los resultados son un instrumento fundamental que posibilita la prueba de elementos para ir mejorando el sistema educativo.

“Este instrumento nos da la posibilidad de ir poniendo a prueba estos elementos y saber el fenómeno de los caminos, de la migración. Saber si los padres que han ido a España ha tenido influencia en la educación de los niños”, manifestó Ayala.

Señaló que es necesario contar con mayor presupuesto y brindarle al ministro más herramientas para trabajar por la educación.

De acuerdo al informe presentado este martes, los estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias como comunicación, matemáticas, castellano o guaraní.

El Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe) realizó una evaluación censal de los estudiantes de distintos cursos de educación primaria y media a través de distintas preguntas para medir sus competencias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.