24 jul. 2025

Ricardo Estigarribia es candidato a gobernador por la Concertación Nacional

El liberal Ricardo Estigarribia, ex intendente de la Municipalidad de Villa Elisa, vence en la Concertación Nacional y será el candidato para la Gobernación de Central.

Ricardo Estigarribia Villa Elisa_29350913.jpg

El gobernador electo por el Departamento Central, Ricardo Estigarribia, considera que Efraín Alegre debe dar un paso al costado de conducción del PLRA.

Foto: Gentileza.

El liberal Ricardo Estigarribia, quien se desempeñaba como intendente de la ciudad de Villa Elisa, sacó una amplia ventaja ante el diputado liberal Édgar Acosta, según el conteo rápido del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

El diputado había recibido un disparo de balín de goma en la cara durante el intento de reelección presidencial en el gobierno de Horacio Cartes, lo que casi le costó la vida y requirió de varias cirugías.

Al 92,79%, Estigarribia acumulaba 85.512 votos sobre los 38.921 de Acosta.

Con el 50% de los votos, Estigarribia ya sacaba una ventaja de 20.000 votos sobre el diputado Acosta. Muy por detrás, se encontraba Abel Villalba.

Entérese más: Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

La figura de Estigarribia fue muy destacada al frente de la Comuna de Villa Elisa, debido a la instalación de una planta de oxígeno en el Hospital Distrital durante la pandemia, además de haber prometido buses eléctricos en la ciudad.

“No es posible el poderío económico que demuestra, jamás estará de acuerdo con el ingreso que tiene un intendente”, había denunciado su oponente Édgar Acosta.

Lea más: Juez otorga arresto domiciliario a Hugo Javier en causa sobre desvío de fondos

Estigarribia buscará recuperar la Gobernación de Central para los liberales, ahora con apoyo de otros partidos, de las manos del Partido Colorado, atendiendo que el PLRA tenía una hegemonía de 26 años antes de la última derrota que llevó al colorado Hugo Javier González como gobernador.

Hugo Javier fue destituido de la Gobernación de Central por denuncias de corrupción en su contra y el presunto desvío de G. 18.000 millones. Actualmente, cuenta con arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.