09 ago. 2025

Ricardo Arjona da el último adiós a su madre

Guatemala, 5 dic (EFE).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dio hoy el último adiós a su madre, Nohemí Morales, quien fue sepultada en un camposanto del oeste de esta capital, tras su fallecimiento el miércoles luego de padecer una larga enfermedad.

Familiares y amigos asisten este jueves 5 de diciembre de 2013, al sepelio de Nohemí Morales, viuda de Arjona, madre del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

Familiares y amigos asisten este jueves 5 de diciembre de 2013, al sepelio de Nohemí Morales, viuda de Arjona, madre del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

El cantante, de 49 años, considerado el más importante y exitoso interprete de este país centroamericano, participó junto con sus familiares y un reducido número de amigos, en los funerales de su madre, sin tener acercamientos con los periodistas.

El miércoles, horas después de confirmarse el fallecimiento de su madre, Arjona escribió en su cuenta de Twitter: “Mi novia se hizo joven otra vez. Pero se me fue. Te extrañaré siempre madre”.

En su último álbum “Independiente”, el cantante incluyó “Mi novia se está poniendo vieja”, una canción dedicada a su madre la cual fue número uno en varios países de América Latina durante 2011.

Nohemí Morales, de 78 años, falleció de una complicación cardíaca como desenlace de una enfermedad que padecía desde hacía varios años.

Fuentes de la familia dijeron a los periodistas que la madre del artista fue sepultada a la par de Ricardo Arjona Moscoso, padre del cantante, fallecido en esta capital el 27 de septiembre de 2010, por causas naturales.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.