20 ene. 2025

Riart ya está en la Agrupación para cumplir su condena

28452006

Edificio. Ex ministro Riart cumplirá pena por corrupción. ARCHIVO ÚH

El ex ministro de Educación Luis Riart se presentó ante la Justicia para cumplir con la condena de tres años de prisión por lesión de confianza que fue dictada en el 2019. Ahora, debe cumplir su pena en la Agrupación Especializada de la Policía.

Riart, ex ministro de Educación en la era de Fernando Lugo, fue hallado culpable de corrupción durante juicio por la compra irregular del edificio Excelsior, ubicado en 15 de Agosto entre Presidente Franco y Benjamín Constant del centro de Asunción para el MEC, que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

La condena se ejecuta a casi cinco años de la sentencia que se dictó en julio del 2019, que luego fue apelada y luego ratificada en el 2020 por la Cámara de Apelaciones. Finalmente, la pena quedó firme en mayo del 2021, cuando la Sala Penal de la Corte confirmó la condena, tras rechazar las aclaratorias y reposiciones planteadas. Sin embargo, quedó trabada desde ese año por una acción de inconstitucionalidad que presentó la defensa de Riart.

La propiedad pertenecía a María Josefina Scavone y estaba valuada en G. 12.579.600.000; pero, fue adquirida por G. 14.045.123.400, a modo de urgencia.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.