17 jul. 2025

RGD recusa a juez que denunció la desaparición de su expediente electrónico

Los abogados de Ramón González Daher recusaron al juez de sentencia Darío Báez, argumentando falta de independencia y preopinión. Báez había señalado a ÚH que una funcionaria “hizo desaparecer” un expediente electrónico en una causa abierta por falso testimonio.

ramon gonzalez daher.jpg

Ramón González Daher, en el momento de su detención.

Ramón González Daher (RGD) a través de sus abogados, recusó al juez de sentencia Darío Báez por preopinión, parcialidad y falta de independencia, luego de las declaraciones del juez Báez que había señalado que una funcionaria “hizo desaparecer” un expediente electrónico en una causa abierta por testimonio falso, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juez había señalado que una funcionaria supuestamente hizo desaparecer un expediente de testimonio falso del prestamista y ex dirigente deportivo, condenado por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional Tacumbú. Compurgará su sentencia el 3 de marzo del 2037.

Lea más: Desaparecen expediente de Ramón González Daher del Juzgado

Por este caso de testimonio falso, RGD debe enfrentar juicio oral que está fijado para el próximo 26 de octubre. Antes, deberán resolver la recusación contra el magistrado.

Le puede interesar: Tribunal confirma juicio a Ramón González Daher por testimonio falso

La fiscala María Alejandra Savorgnan había presentado acusación por falso testimonio contra el ex dirigente deportivo, después de que haya sido denunciado por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez.

Domínguez señaló que en un caso que había iniciado contra José Medina Sagalés, por calumnia, injuria y difamación, Ramón González Daher declaró y mintió ante la jueza María García de Zúñiga.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.