05 nov. 2025

RGD: A 10 meses de la condena no se han comisado sus bienes

Debido a una acción presentada por el abogado defensor de Ramón González Daher, se logró trabar la orden judicial de transferencia de dinero de las cuentas de los condenados, así como sus inmuebles.

RGD_41251195.jpg

Trabas. El comiso especial impuesto a González Daher debe ser destinado a sus víctimas.

Pese a haber transcurrido 10 meses de confirmarse la histórica condena de 15 años de cárcel para el prestamista luqueño Ramón González por usura, lavado de dinero y denuncia falsa y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo por usura, el Juzgado de Ejecución no ha comisado ningún Certificado de Depósito de Ahorro (CDA), ni los inmuebles del clan.

Hasta la fecha se logró el comiso de 4 millones de dólares de las cuentas corrientes y cajas de ahorro, correspondientes a los condenados.

La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer ordenó la transferencia de dinero de las cuentas de los condenados, así como la transferencia de todos los inmuebles que figuran a nombre de Ramón y su hijo, pero esto fue trabado por una acción presentada por el abogado defensor de RGD, Erich Ratzlaff .

El Tribunal de Apelación Penal también confirmó el fallo de la jueza de Ejecución, que dispuso transferir los bienes del usurero Ramón González Daher a la Senabico; sin embargo, la defensa planteó inconstitucionalidad.

Es decir, la defensa de Ramón Mario González Daher, preso en Tacumbú, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra los fallos que ordenan la ejecución del comiso de unos USD 47 millones, lo que dejó trabado el traspasó de los bienes del usurero que debe ser destinado para el Estado y el resarcimiento de las víctimas.

CDA. En relación a los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) de padre e hijo, el Juzgado de Ejecución no inició ninguna acción para la ejecución del comiso especial. Esto, teniendo en cuenta que los condenados tenían 15 CDA en el Banco Basa por un monto total de 9 millones de dólares y 45 mil millones de guaraníes.

Del total de CDA que tenía a su nombre RGD en conjunto con su hijo, la Fiscalía solamente informó 13 de ellos, omitiendo dos Certificados de Depósito de Ahorro que fueron renovados a nombre de la esposa de Ramón, Delcia Karjallo de González y de su nuera Carolina González.

EL CASO. En el juicio contra Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, se dio a conocer que el mismo movió en tan solo cinco años la suma de USD 961.749.367.

El 17 de diciembre del 2021, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, condenó a RGD y su hijo y había ordenado el comiso especial de las cuentas de González Daher por G. 240.554.525.035, y USD 11.711.977.

Más contenido de esta sección
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.