13 nov. 2025

Revolución en el arte: el primer NFT de la historia se subasta en Nueva York

El primer NFT de la historia, un objeto digital de propiedad certificada, está en venta en Sotheby’s, símbolo de una revolución en curso en el mercado del arte y más allá.

nft subasta

Se ve a un hombre en silueta de pie frente a Quantum de Kevin McCoy, un token no fungible (NFT) que, según la casa de subastas Sotheby’s, es el primer objeto de colección de arte digital conocido creado en 2014, durante una vista previa para los medios de “Natively Digital:

Foto: Reuters

Quantum, del artista neoyorquino Kevin McCoy, es una animación en forma de octágono que en mayo de 2014 se convirtió en la primera obra en ser asociada a un certificado de propiedad de tipo NFT (el término fue acuñado recién en 2017).

Los “non-fungible tokens” son certificados de propiedad asociados a un objeto digital, sea imagen, video, animación, foto, sonido o texto.

“En 10 años, cuando miremos hacia atrás (...) esta obra podría simbolizar el comienzo de alguna cosa bastante revolucionaria”, dijo Max Moore, vicepresidente a cargo de arte contemporáneo en Sotheby’s en Nueva York.

Lea más: Un retrato de Picasso supera los USD 103 millones en subasta en EEUU

No hay una estimación oficial para Quantum, que ya había alcanzado los USD 140.000 el viernes al día siguiente del inicio de la venta en línea, que culmina el 10 de junio.

“Me enamoré del bitcoin a inicios de 2013 y me interesé en las ideas que flotaban alrededor”, contó Kevin McCoy, artista multisoporte de 54 años, pionero en un mundo que genera hoy varios cientos de millones de dólares de transacciones por mes.

El bitcoin y otras criptomonedas funcionan como los NFT en base a la tecnología llamada blockchain, que autentifica las transacciones, los intercambios de moneda virtuales o las ventas de objetos digitales.

Con la ayuda de expertos en informática, McCoy concibió incluso su propia plataforma de intercambio de objetos digitales certificados, bautizada Monograph, hoy desaparecida.

El nuevo proyecto del artista de Brooklyn fue recibido con bastante frialdad en la época.

Entérese más: Retrato de Picasso saldrá a subasta en Nueva York por primera vez en 35 años

“Hubo mucha incomprensión”, recuerda McCoy. Al mundo del arte tradicional “le costó comprender el sistema y lo que era propuesto”, mientras el mundo de las criptomonedas “no estaba interesado en la cuestión del arte digital”.

El creador finalmente renunció a los NFT durante un tiempo, pero regresó a ellos el año pasado.

Hoy se entusiasma por la explosión de este universo, y asegura que éste es solo el comienzo.

Tras la venta de una obra NFT en marzo a USD 69,3 millones, ¿qué precio esperar para el primer objeto creado en este formato? “Es tierra incógnita”, estimó McCoy. “Un gran test”.

La venta incluye también el primer NFT inteligente (iNFT), un personaje virtual, Alice, que puede interactuar con su futuro propietario gracias a la inteligencia artificial.

Otro lote significativo es un raro Cryptopunk, integrante de una serie de criaturas virtuales, que podría venderse en varios millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.