10 sept. 2025

Revista católica denuncia los abusos de poder de algunas madres superioras

Una revista católica denunció los abusos de poder de algunas madres superioras que reinan sin control sobre sus conventos, aplicando malos tratos o beneficiándose económicamente.

madres superioras.jpg

Algunas monjas se quedan en su puesto durante décadas, otras reciben en pensión completa a familiares, a cargo de la comunidad.

Foto: republica.com

Según la revista jesuita Civiltà Cattolica, el tema “no recibió hasta ahora la atención que merece”.

Estos abusos “en su mayoría no toman forma de violencias sexuales y no afectan a menores”, precisó la revista.

Algunas monjas se quedan en su puesto durante décadas, otras reciben en pensión completa a familiares, a cargo de la comunidad. La revista registra que a veces son sepultadas en el convento.

Una madre superiora “hizo ingresar a su madre en la comunidad de hermanas hasta su muerte, permitiéndole compartir el espacio durante 20 años”, revela la investigación.

El título de esas religiosas, en algunos casos, “parece garantizar otros privilegios exclusivos, como beneficiarse de mejores atenciones médicas, mientras una simple monja no puede ni siquiera consultar a un oftalmólogo o un dentista, con el pretexto de que hay que “economizar”.

A algunas monjas se les rechazó conseguirles prendas cálidas para el frío por las mismas razones.

“El clóset de la superioras está lleno de vestimentas que compran con los dineros de la comunidad sin consultar a nadie, mientras otras no tienen ni con qué cambiarse”, subraya Civiltá Cattolica.

“Desgraciadamente se trata de la realidad diaria de algunas hermanas: una realidad que no pueden denunciar, pues ignoran a quien dirigirse, o por temor a represalias”, agregó.

En enero, el cardenal Joao Braz de Aviz, prefecto de la potente Congregación para los institutos de vida consagrada, reveló que ex monjas “abandonadas” por la Iglesia Católica, algunas de las cuales tuvieron que prostituirse para sobrevivir, hallaron refugio en una residencia del Vaticano abierta por petición del papa Francisco.

Más contenido de esta sección
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.