26 ago. 2025

Revista católica denuncia los abusos de poder de algunas madres superioras

Una revista católica denunció los abusos de poder de algunas madres superioras que reinan sin control sobre sus conventos, aplicando malos tratos o beneficiándose económicamente.

madres superioras.jpg

Algunas monjas se quedan en su puesto durante décadas, otras reciben en pensión completa a familiares, a cargo de la comunidad.

Foto: republica.com

Según la revista jesuita Civiltà Cattolica, el tema “no recibió hasta ahora la atención que merece”.

Estos abusos “en su mayoría no toman forma de violencias sexuales y no afectan a menores”, precisó la revista.

Algunas monjas se quedan en su puesto durante décadas, otras reciben en pensión completa a familiares, a cargo de la comunidad. La revista registra que a veces son sepultadas en el convento.

Una madre superiora “hizo ingresar a su madre en la comunidad de hermanas hasta su muerte, permitiéndole compartir el espacio durante 20 años”, revela la investigación.

El título de esas religiosas, en algunos casos, “parece garantizar otros privilegios exclusivos, como beneficiarse de mejores atenciones médicas, mientras una simple monja no puede ni siquiera consultar a un oftalmólogo o un dentista, con el pretexto de que hay que “economizar”.

A algunas monjas se les rechazó conseguirles prendas cálidas para el frío por las mismas razones.

“El clóset de la superioras está lleno de vestimentas que compran con los dineros de la comunidad sin consultar a nadie, mientras otras no tienen ni con qué cambiarse”, subraya Civiltá Cattolica.

“Desgraciadamente se trata de la realidad diaria de algunas hermanas: una realidad que no pueden denunciar, pues ignoran a quien dirigirse, o por temor a represalias”, agregó.

En enero, el cardenal Joao Braz de Aviz, prefecto de la potente Congregación para los institutos de vida consagrada, reveló que ex monjas “abandonadas” por la Iglesia Católica, algunas de las cuales tuvieron que prostituirse para sobrevivir, hallaron refugio en una residencia del Vaticano abierta por petición del papa Francisco.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.