30 nov. 2023

Revienta el mayor acuario cilíndrico mundial por posible deterioro

El AquaDom, el acuario cilíndrico más grande del mundo y ubicado en el hotel Radisson Collection de Berlín, reventó esta mañana aparentemente por deterioro del material y derramó un millón de litros de agua de su interior, además de 1.500 peces tropicales.

Acuario.jpeg

El AguaDom, de gestión privada, fue inaugurado en 2003. Foto: radissoncollection

La alarma se desató sobre las 5:45 de la mañana (4:45 GMT), al escucharse un ruido muy fuerte, parecido a una explosión, según la cadena regional de radiotelevisión Rbb, procedente del acuario, en forma de columna a lo largo de seis plantas del hotel.

Poco después reventó su estructura y saltaron asimismo por los aires puertas y ventanas interiores del establecimiento, mientras llegaban al hotel alrededor de un centenar de efectivos del cuerpo de bomberos, más otros cien policías, y se procedía a evacuar a sus cerca de 300 huéspedes.

“El agua de este acuario se ha filtrado casi por completo, tanto dentro del edificio como hacia la calle Karl Liebknecht”, afirmó en declaraciones a dicha cadena regional un portavoz de los bomberos.

Agregó que “debido a la alta presión del agua del acuario, al reventar se llevó por delante un montón de objetos, que ahora están esparcidos por la calle”.

La zona quedó acordonada en un amplio radio desde las 06:30 (5:30 GMT), mientras se atendía a dos personas que resultaron heridas.

5322178-Libre-334279845_embed

La mayoría de los 1.500 peces tropicales del Aquadom, de casi un centenar de especies distintas, murieron, aunque según el diario berlinés Der Tagesspiegel algunos ejemplares que estaban en acuarios laterales han sido recogidos y trasladados a otros puntos de la ciudad.

“Solo oí un ruido muy fuerte y vi que el gran acuario se había roto. Entonces miré hacia afuera y vi que había un montón de muebles tirados en la calle y me di cuenta entonces de que el acuario había reventado y las cosas habían salido arrastradas”, declaró una testigo presencial a la Rbb.

Según los diarios Bild y Tagesspiegel, que cita como fuentes autoridades de Interior berlinesas, la rotura del acuario se debe probablemente al deterioro o la llamada “fatiga” de los materiales de la instalación.

El AguaDom, de gestión privada, fue inaugurado en 2003 y, tras doce años en funcionamiento, cerró para proceder a trabajos de renovación, por un coste de 2,6 millones de euros, para reabrir en verano de 2020.

https://twitter.com/AM_1080/status/1603742881390465024

Entre otras medidas se renovaron las juntas de silicona y se limpió a fondo la piscina.

Forma un cilindro de 16 metros de alto por 11,5 metros de diámetro y su altura total es de 25 metros. Permitía al visitante contemplar su interior a través de un ascensor instalado en su parte central al que se accede a través de un túnel.

Junto al gran cilindro principal, forman parte de la atracción otros acuarios o compartimentos internos, en los que se distribuyen las distintas especies, desde pequeños peces tropicales a rayas o tiburones de pequeño tamaño.

El complejo de edificios llamado Dom-Aquarée alberga, entre otros, el gran acuario Sea Life y el AquaDom y se encuentra cerca de la Catedral de Berlín, la plaza Alexanderplatz y la Isla de los Museos.

Más contenido de esta sección
Catar anunció este jueves la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este jueves, y en la que ambas partes intercambiaron rehenes por presos.
El presidente electo de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, confirmó ayer a Luis Caputo, otrora ministro de Finanzas durante el Gobierno de Mauricio Macri, como su ministro de Economía.
El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.
El papa Francisco instó a que siga la tregua en el conflicto en Gaza para que continúe la liberación de todos los rehenes y entre ayuda humanitaria, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.