27 ago. 2025

¿Por qué podría explotar un pozo ciego?

Un hombre sufrió graves heridas tras la explosión del pozo ciego que está en la vereda de su domicilio. Profesionales recomiendan manipular con cuidado y precaución este sistema para tratar residuos, ya que su contenido genera gas metano.

Herido por explosión de pozo ciego.jpg

Cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre salió despedido tras la explosión.

Foto: Gentileza.

El capitán Eduardo Méndez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre lo ocurrido con un hombre en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, quien quedó con graves lesiones tras la explosión de un pozo ciego.

El hombre, identificado como Elvio Concepción Lugo Vera, estaba sobre el pozo ciego de la vivienda con una raqueta para matar moscas cuando ocurrió la explosión. Méndez explicó que la materia en descomposición produce gas metano, que es inflamable.

“Según lo que escuché, la persona abrió el pozo ciego y al abrir hay una liberación de gas y estaba con un aparato para eliminar moscas, y se habría producido una chispa, que es más que suficiente como para que se produzca una deflagración”, puntualizó.

Mientras que el comisario Francisco Ávalos, agente de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), dijo a NPY que se unieron ciertos elementos que propiciaron el hecho.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:43✓✓
icono whatsapp1

“La materia fecal humana genera gases metanos que tienen que tener un respiradero. Dicen que el hombre tenía en su poder una raqueta que se utiliza para matar moscas. Esto produce una chispa considerable”, remarcó.

Acotó que esa chispa fue probablemente el producto del inicio del tren de fuego, que originó la explosión mecánica del gas acumulado dentro del pozo ciego.

Es por ello que recomendó que el respiradero del pozo ciego sea instalado a una altura elevada, para evitar la absorción de energía que pueda producir una chispa y llegar a una explosión.

“Son casos que ocurren de tanto en tanto, no son tan comunes, pero ocurren explosiones mecánicas”, indicó.

Víctima se recupera, pero sigue grave

Omar Lugo, hijo de la víctima, habló con la emisora radial sobre la salud de su padre y mencionó que todo lo ocurrido fue un susto muy grande para la familia. “Sigue delicado, pero está bien”, dijo.

Igualmente, precisó que su padre abrió el pozo porque estaba con algunos inconvenientes, pero detalló que la abertura era del tamaño de un tubo.

Al abrir el pozo salieron algunos bichos y su papá agarró un matamoscas para eliminarlos y eso generó una chispa que provocó la explosión.

Lea más: Explosión de un pozo ciego deja herido a un hombre en Ciudad del Este

El hombre tuvo quemaduras de primer y segundo grado en todo el rostro. Perdió toda la dentadura y la vista del ojo izquierdo. También tiene golpes y fracturas en varias partes del cuerpo.

“Vamos ir viendo su evolución para someterlo a una segunda cirugía y allí recuperar su vista. También tiene fractura y muchos cortes en el rostro”, precisó y comentó que su propio padre le pidió hacer público lo ocurrido para generar conciencia.

“Mi papá pidió que se haga público para que se tome conciencia, porque hay gente que quema su basura al lado de su pozo ciego o los propios trabajadores tomen conciencia de esto”, insistió.

Omar adelantó que su papá tendrá varias cirugías y que están realizando actividades para poder juntar un poco de dinero.

Además, dejó su número de teléfono para aquellas personas que deseen colaborar en la recuperación del hombre. Todos los que quieran ayudar pueden comunicarse con él al (0994) 377-066.

“24 horas siente dolor y está con medicamentos para apaciguar ese dolor, pero él está fuerte”, dijo.

La detonación elevó el cuerpo de Elvio a una altura de aproximadamente cuatro metros y luego cayó con fuerza sobre el empedrado.

El hecho fue captado por cámaras de seguridad y, según manifestó Omar Lugo, hijo de la víctima, el afectado tenía una raqueta matamoscas, con la que estaba matando insectos, lo que causó la explosión al contacto con el dióxido de carbono.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.