26 nov. 2025

Revelan nuevas fotos del otro lado de la Luna

Una nueva serie de fotos del lado oscuro de la Luna fue publicada por el Programa de Exploración Lunar de China, el rover Yutu-2. Las imágenes difundidas son en alta resolución de la superficie lunar, tras un año de trabajo.

La Luna 1.png

Las imágenes pertenecen a un recorrido de más de 350 metros a través del cráter Von Karman.

Foto: @Yeqzids

Las nuevas imágenes del otro lado de la Luna incluyen vistas de cerca de los cráteres y el regolito, o suelo lunar, en el cráter Von Karman, así como varias imágenes del módulo de aterrizaje, el horizonte distante y las huellas del Yutu-2.

Las fotos del Programa de Exploración Lunar de China abarcan un año del trabajo del rover en el lado oscuro de la superficie lunar, que no había sido explorada por ninguna otra misión anteriormente.

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna.

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna.

Foto: @doug_ellison

El Yutu-2 recorrió una ruta serpenteante de poco más de 350 metros a través del cráter Von Karman, de 180 kilómetros de ancho, que forma parte de un sitio de impacto mucho más grande, más antiguo y no tan conocido, llamado la cuenca Aitken.

El jefe del equipo de cámaras del Curiosity de la NASA, Doug Ellison, fue encargado de publicar en su cuenta de Twitter algunas de las imágenes, entre ellas composiciones que elaboró a partir de tomas más pequeñas.

Embed

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna, sino sobre la historia del sistema solar en general, informó la agencia de noticias Sputnik

Se destaca, además, que el rover Yutu-2 y el módulo de aterrizaje Chang’e 4 ya excedieron oficialmente la duración de sus misiones planeadas de tres y 12 meses, respectivamente, y seguirán realizando las investigaciones del satélite.

Se publican nuevas fotos del otro lado de la Luna.

Se publican nuevas fotos del otro lado de la Luna.

Foto: @doug_ellison

La próxima misión china, Chang’e 5, debe ser lanzada a finales de 2020. Se planea recolectar al menos dos kilogramos de muestras lunares y traerlas de vuelta a la Tierra para su estudio.

En caso de tener éxito, el Chang’e 5 marcará las primeras muestras lunares traídas a la Tierra desde 1976. Se espera que estas muestras permitan realizar estudios que ayuden a futuras misiones tripuladas a la Luna.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).