17 sept. 2025

Revelan nuevas fotos del otro lado de la Luna

Una nueva serie de fotos del lado oscuro de la Luna fue publicada por el Programa de Exploración Lunar de China, el rover Yutu-2. Las imágenes difundidas son en alta resolución de la superficie lunar, tras un año de trabajo.

La Luna 1.png

Las imágenes pertenecen a un recorrido de más de 350 metros a través del cráter Von Karman.

Foto: @Yeqzids

Las nuevas imágenes del otro lado de la Luna incluyen vistas de cerca de los cráteres y el regolito, o suelo lunar, en el cráter Von Karman, así como varias imágenes del módulo de aterrizaje, el horizonte distante y las huellas del Yutu-2.

Las fotos del Programa de Exploración Lunar de China abarcan un año del trabajo del rover en el lado oscuro de la superficie lunar, que no había sido explorada por ninguna otra misión anteriormente.

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna.

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna.

Foto: @doug_ellison

El Yutu-2 recorrió una ruta serpenteante de poco más de 350 metros a través del cráter Von Karman, de 180 kilómetros de ancho, que forma parte de un sitio de impacto mucho más grande, más antiguo y no tan conocido, llamado la cuenca Aitken.

El jefe del equipo de cámaras del Curiosity de la NASA, Doug Ellison, fue encargado de publicar en su cuenta de Twitter algunas de las imágenes, entre ellas composiciones que elaboró a partir de tomas más pequeñas.

Embed

Los científicos esperan que los datos recopilados pueden arrojar luz no solo sobre la historia de la Luna, sino sobre la historia del sistema solar en general, informó la agencia de noticias Sputnik

Se destaca, además, que el rover Yutu-2 y el módulo de aterrizaje Chang’e 4 ya excedieron oficialmente la duración de sus misiones planeadas de tres y 12 meses, respectivamente, y seguirán realizando las investigaciones del satélite.

Se publican nuevas fotos del otro lado de la Luna.

Se publican nuevas fotos del otro lado de la Luna.

Foto: @doug_ellison

La próxima misión china, Chang’e 5, debe ser lanzada a finales de 2020. Se planea recolectar al menos dos kilogramos de muestras lunares y traerlas de vuelta a la Tierra para su estudio.

En caso de tener éxito, el Chang’e 5 marcará las primeras muestras lunares traídas a la Tierra desde 1976. Se espera que estas muestras permitan realizar estudios que ayuden a futuras misiones tripuladas a la Luna.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.