05 may. 2025

Reunión con camioneros va a cuarto intermedio

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló que la conversación con los camioneros quedó en un cuarto intermedio y que este sábado continuará para buscar un acuerdo con el sector.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

La reunión entre camioneros, representantes de gremios y del Gobierno quedó en un cuarto intermedio y se espera que se reanude este sábado, informó Telefuturo.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, indicó como positiva la primera reunión que se llevó en el Palacio de Gobierno y que duró alrededor de cuatro horas.

Lea más: Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

Orué explicó que Hacienda había recomendado que no se fije un precio del flete por ley, lo que se socializó en la reunión y los camioneros también entendieron, por lo que cree que este sábado se podrán sentar las bases y avanzar en las conversaciones.

Por una parte, los gremios buscan llegar a un acuerdo sin la necesidad de una ley, pero los camioneros exigen la aprobación de una normativa.

Entérese más: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

En ese sentido, los camioneros no dan el brazo a torcer y siguen movilizados a la espera de la aprobación de la ley.

El proyecto de ley de fletes ya tuvo su aprobación en general en el Senado y el martes se estudiará en particular.

Desde el día lunes una gran cantidad de camioneros llegó a la capital y se encuentran apostados en la avenida Costanera, mientras que la movilización también se replicó en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).