14 ago. 2025

Reunión con camioneros va a cuarto intermedio

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló que la conversación con los camioneros quedó en un cuarto intermedio y que este sábado continuará para buscar un acuerdo con el sector.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

La reunión entre camioneros, representantes de gremios y del Gobierno quedó en un cuarto intermedio y se espera que se reanude este sábado, informó Telefuturo.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, indicó como positiva la primera reunión que se llevó en el Palacio de Gobierno y que duró alrededor de cuatro horas.

Lea más: Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

Orué explicó que Hacienda había recomendado que no se fije un precio del flete por ley, lo que se socializó en la reunión y los camioneros también entendieron, por lo que cree que este sábado se podrán sentar las bases y avanzar en las conversaciones.

Por una parte, los gremios buscan llegar a un acuerdo sin la necesidad de una ley, pero los camioneros exigen la aprobación de una normativa.

Entérese más: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

En ese sentido, los camioneros no dan el brazo a torcer y siguen movilizados a la espera de la aprobación de la ley.

El proyecto de ley de fletes ya tuvo su aprobación en general en el Senado y el martes se estudiará en particular.

Desde el día lunes una gran cantidad de camioneros llegó a la capital y se encuentran apostados en la avenida Costanera, mientras que la movilización también se replicó en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.