09 jul. 2025

Restos hallados en un cerro de Caacupé serán sometidos a una necropsia

Los restos óseos hallados en el cerro Cristo Rey de Caacupé serán sometidos este miércoles a una necropsia para confirmar o descartar que pertenezcan a la mujer desaparecida desde el 1 de julio pasado en Altos.

hallazgo.jpg

Los restos óseos fueron hallados en la tarde de este martes en el cerro Cristo Rey de Caacupé.

Foto: Gentileza.

El fiscal Gedeón Escobar informó que en la mañana de este miércoles se realizará una necropsia en la morgue judicial a los restos óseos hallados en la tarde de este martes en el cerro Cristo Rey de Caacupé, Departamento de Cordillera.

Explicó que la mayor parte de los restos óseos estaban debajo de malezas y troncos. Dijo que el cuerpo estaba “quemado en partes”.

“Se trató de tapar después de quemar, hay partes que están quemadas. Se encontraron los miembros inferiores, también la columna vertebral, la mano”, expresó a los medios de comunicación.

Lea más: Sospechan que cuerpo hallado en Caacupé es de María Ramona

Dijo que ya no se pudieron encontrar prendas de vestir en el sitio por el estado de putrefacción del cadáver. Tampoco se hallaron en el sitio ningún tipo de pertenencias.

Aclaró que por el momento científicamente no se puede confirmar que se trate de la mujer desaparecida, sin embargo, por los indicios que dio Víctor Cantero, su pareja y principal sospechoso de su desaparición tienen en un 99% que se trataría de ella.

Explicó que Cantero llevó a su pareja hasta el cerro Cristo Rey de Caacupé, pero allí supuestamente lo estaba esperando una tercera persona, sin embargo, el detenido menciona varios nombres y cae en varias contradicciones.

Dijo que la investigación inició con una denuncia de persona que no regresa a su hogar. A partir de ahí tomaron intervención y a prima facie obtuvieron elementos que les hacía presumir que existiría un hecho de abuso sexual en personas indefensas, después de escuchar los testimonios de la madre y la hermana, además de recibir certificados médicos de la mujer.

Nota relacionada: Personal policial detenido por desaparición de su pareja en Cordillera

“Lo que encontramos aquí son restos óseos, aquí se produjo un homicidio”, expresó.

“Caminó, caminó, en la condición que tiene ella, embarazada y con ciertas dificultades para caminar, trasladarse y manejar sus miembros, creo que habrá caminado como mínimo una hora, dos horas”, relató.

Le puede interesar: Jueza rechaza otorgar libertad condicional a pareja de mujer desaparecida en Altos

De confirmarse que los restos pertenecen a María Ramona, dijo que se puede presumir que en la tarde de aquel 1 de julio, día en que desapareció, ya fue asesinada.

Los investigadores lograron ubicar los restos óseos gracias a cámaras de circuitos cerrados, al relato de testigos y a la última ubicación del aparato celular de la víctima.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.