12 oct. 2025

Rescatan a ocho de los once tripulantes de avión militar de EEUU

Ocho de los once tripulantes del avión de la Marina de Estados Unidos que cayó hoy al océano al sudoeste de Japón cuando se dirigía a un portaaviones destacado en el Mar de Filipinas han sido rescatados con vida, informó el Gobierno nipón.

Avión EEUU.PNG

El avión de la Marina de Estados Unidos se dirigía al portaaviones USS Ronald Reagan destacado en el Mar de Filipinas. Foto: EFE

EFE

Las operaciones de rescate las llevó a cabo el Ejército de EE.UU. junto a las Fuerzas de Autodefensa de Japón “que ha enviado barcos y otros activos”, informó el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, que aseguró que espera que se encuentre a los tres desaparecidos “tan pronto como sea posible”, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El avión se accidentó en su camino hacia el portaaviones USS Ronald Reagan, que se encontraba realizando unas maniobras con las Fuerzas de Autodefensa niponas, añadió el ministro.

El ejército de EE.UU. reportó a las autoridades japonesas que un problema en el motor podría haber sido la causa del accidente, que se produjo a unos 150 kilómetros al noroeste de las islas Okinotori, en el sudoeste del archipiélago japonés, añadió Onodera.

El avión se estrelló en aguas del Mar de Filipinas al sudoeste de Japón a las 14.45 hora local (6.45 GMT), informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

El grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan de la Marina de EE.UU., desplegado cerca de Filipinas y hacia donde se dirigía la aeronave siniestrada, ha lanzado una operación para rescatar a posibles supervivientes.

El USS Ronald Reagan participó la semana pasada junto a otros dos portaaviones estadounidenses en ejercicios conjuntos con las fuerzas navales de Seúl y Tokio, en un momento de elevada tensión por el programa nuclear y los lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

En los últimos meses la alta actividad militar de EE.UU. en la región ha dado lugar a accidentes, como la colisión del USS John S McCain con un petrolero frente a Singapur en agosto, que dejó diez muertos y cinco heridos, o el choque del USS Lake Champlain en mayo con un pesquero surcoreano

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.