08 ago. 2025

Rescatan a ocho de los once tripulantes de avión militar de EEUU

Ocho de los once tripulantes del avión de la Marina de Estados Unidos que cayó hoy al océano al sudoeste de Japón cuando se dirigía a un portaaviones destacado en el Mar de Filipinas han sido rescatados con vida, informó el Gobierno nipón.

Avión EEUU.PNG

El avión de la Marina de Estados Unidos se dirigía al portaaviones USS Ronald Reagan destacado en el Mar de Filipinas. Foto: EFE

EFE

Las operaciones de rescate las llevó a cabo el Ejército de EE.UU. junto a las Fuerzas de Autodefensa de Japón “que ha enviado barcos y otros activos”, informó el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, que aseguró que espera que se encuentre a los tres desaparecidos “tan pronto como sea posible”, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El avión se accidentó en su camino hacia el portaaviones USS Ronald Reagan, que se encontraba realizando unas maniobras con las Fuerzas de Autodefensa niponas, añadió el ministro.

El ejército de EE.UU. reportó a las autoridades japonesas que un problema en el motor podría haber sido la causa del accidente, que se produjo a unos 150 kilómetros al noroeste de las islas Okinotori, en el sudoeste del archipiélago japonés, añadió Onodera.

El avión se estrelló en aguas del Mar de Filipinas al sudoeste de Japón a las 14.45 hora local (6.45 GMT), informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

El grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan de la Marina de EE.UU., desplegado cerca de Filipinas y hacia donde se dirigía la aeronave siniestrada, ha lanzado una operación para rescatar a posibles supervivientes.

El USS Ronald Reagan participó la semana pasada junto a otros dos portaaviones estadounidenses en ejercicios conjuntos con las fuerzas navales de Seúl y Tokio, en un momento de elevada tensión por el programa nuclear y los lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

En los últimos meses la alta actividad militar de EE.UU. en la región ha dado lugar a accidentes, como la colisión del USS John S McCain con un petrolero frente a Singapur en agosto, que dejó diez muertos y cinco heridos, o el choque del USS Lake Champlain en mayo con un pesquero surcoreano

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.