09 ago. 2025

Rescatan gallos, gallinas y polluelos de la cárcel de Tacumbú

La Dirección Nacional de Defensa Animal logró rescatar 13 aves del interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

gallos.jpg

Un equipo de rescate de la Dirección Nacional de Defensa Animal retiró 13 aves del interior de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Captura

Un equipo de rescate de la Dirección Nacional de Defensa Animal retiró 13 aves del interior de la cárcel de Tacumbú.

Las aves fueron decomisadas de los reclusos durante las requisas realizadas y estaban bajo el resguardo de los guardiacárceles.

En total, recataron a siete polluelos, cinco gallos y a una gallina adulta. Todos de la raza Asil. Todos los animales rescatados quedaron al resguardo de la Fundación Maris Llorens.

Lea más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

Durante el operativo Veneratio, los intervinientes encontraron tres perros pitbulls, aparentemente cachorros, y una cantidad importante de gallos de riña.

Veneratio se ejecutó con el objetivo de recuperar el control de la cárcel de Tacumbú.

Un contingente militar y policial recorrió cada pabellón del penal.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.