14 may. 2025

Rescatan a 22 paraguayos en situación de esclavitud en una fábrica clandestina en Brasil

La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.

esposados.jpg

En un operativo policial fueron rescatados varios trabajadores paraguayos.

Foto ilustrativa.

Las fuerzas de seguridad, en una operación conjunta con el Ministerio Público, desmantelaron una fábrica clandestina de cigarros paraguayos falsificados y detuvieron infraganti a cinco hombres, sospechosos de actuar como gerentes y supervisores del negocio.

Lea más: Liberan a 26 paraguayos de trabajos forzosos en Brasil

El lugar, que funcionaba a pleno rendimiento, albergaba a estos 22 trabajadores rescatados.

Según el portal G1, los cinco detenidos son brasileños.

La investigación apunta a Adilson Oliveira Coutinho Filho, conocido en la región como ‘Adilsinho’, acusado por diversos crímenes, como uno de los líderes del negocio de cigarros falsificados en la región, de acuerdo con el citado medio.

Lea más: 13 paraguayos en situación de esclavitud, liberados en Brasil

Los 22 paraguayos rescatados fueron trasladados a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Río de Janeiro.

En 2023, la Policía lanzó la operación ‘Libertatis’ contra una fábrica clandestina de cigarros, también supuestamente vinculada a ‘Adilsinho’, donde rescató a 19 trabajadores paraguayos, quienes vivían dentro de la fábrica en condiciones precarias de higiene y alimentación, sin recibir un salario y privados de descanso.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.