18 ago. 2025

Rescatan a 130 personas de buque colombiano a la deriva en aguas del Pacífico

La Armada colombiana rescató en aguas del Pacífico a 130 personas, entre ellas 31 menores de edad, que estaban a la deriva luego de que el buque de cabotaje que las transportaba sufriera fallas mecánicas, informaron hoy fuentes oficiales.

islagorgoña.jpg

Imagen satelital de la isla de Gorgoña en cuya costa el buque quedó a la deriva. Foto: GoogleEarth.

EFE

La nave “Frank Luis” sufrió el percance el domingo cuando navegaba entre las poblaciones de Satinga, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador y el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, agregó un informe de la Armada.

La embarcación quedó a la deriva en el área de la isla Gorgona, añadió el comunicado, que también señaló que el navío de carga y pasajeros había salido el domingo desde el puerto de Satinga y horas después “quedó a la deriva por fallas mecánicas al presentar rotura de la línea del eje”.

Luego de recibir una llamada de auxilio, el Comando de Guardacostas del Pacífico desplegó sus Unidades de Reacción Rápida e inició la operación de búsqueda y rescate que dio frutos en la noche del domingo al ubicar a la embarcación a 15 millas náuticas al norte de la isla Gorgona.

El buque de la Armada Nacional ARC “Cabo Corrientes” remolcó a la motonave hasta aguas protegidas de la isla Gorgona, donde la “Frank Luis” pudo fondear con seguridad.

Luego de brindar los primeros auxilios, el buque de la Armada trasladó a 96 pasajeros hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura, mientras que la tripulación, otros pasajeros y la nave fueron llevados hasta esa misma ciudad por la empresa propietaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.